Implicaciones de las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas : una investigación entre el alumnado del IES Norba Caesarina en el curso académico 2015/2016 enmarcado en el Proyecto MILAGE
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10662/5357Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Resumen:
Se presenta una propuesta que pretende analizar la contribución derivada del uso de las tecnologías digitales en la mejora de la calidad educativa y en la renovación de las prácticas docentes. A través de los planteamientos y pretensiones establecidas por el proyecto MILAGE1, se planteó con los alumnos de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria del IES Norba Caeserina (Cáceres), la realización de vídeos educativos acerca de la resolución de problemas matemáticos. Su aportación consistió en la grabación de explicaciones que acompañaban al procedimiento de resolución grabado, previamente, por docentes. De este modo haciendo uso de una metodología de carácter cualitativo, se realizaron una serie de grupos de discusión con los estudiantes que habían participado en el proyecto MILAGE. Se recogió esta información, que fue analizada teniendo en cuenta una categorización temática que permitió, en un posterior análisis, determinar el papel de las tecnologías digitales en la mejora de la calidad educativa
Se presenta una propuesta que pretende analizar la contribución derivada del uso de las tecnologías digitales en la mejora de la calidad educativa y en la renovación de las prácticas docentes. A través de los planteamientos y pretensiones establecidas por el proyecto MILAGE1, se planteó con los alumnos de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria del IES Norba Caeserina (Cáceres), la realización de vídeos educativos acerca de la resolución de problemas matemáticos. Su aportación consistió en la grabación de explicaciones que acompañaban al procedimiento de resolución grabado, previamente, por docentes. De este modo haciendo uso de una metodología de carácter cualitativo, se realizaron una serie de grupos de discusión con los estudiantes que habían participado en el proyecto MILAGE. Se recogió esta información, que fue analizada teniendo en cuenta una categorización temática que permitió, en un posterior análisis, determinar el papel de las tecnologías digitales en la mejora de la calidad educativa
Leer menos