Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

¿Cómo se interrelacionan las variables de burnout, engagement y autoeficacia académica? : un estudio con adolescentes escolares

URI:
http://hdl.handle.net/11162/171685
Ver/Abrir
311361-1115421-1-PB.pdf (256.3Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Usán Supervía, Pablo; Salavera Bordás, Carlos; Domper Buil, Elena
Fecha:
2018
Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2018, v. 21 (2), n. 60, agosto ; p. 141-153
Resumen:

Se analiza la relación entre Burnout, engagement y autoeficacia académica en una muestra de 1756 alumnos (M=14,47; DT=1,63) pertenecientes a 12 centros de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Los instrumentos utilizados fueron las versiones españolas del Maslach Burnout Inventory ¿ Student Survey (MBI-SS) (Schaufeli et al., 2002), la Utrecht Work Engagement Scale ¿ Student (UWES-S) (Schaufeli et al., 2002) y la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA) (García et al., 2010). Los resultados mostraron relaciones significativas inversas entre el agotamiento físico/emocional y cinismo del burnout con el vigor y dedicación del engagement de la misma manera que relaciones positivas entre la autoeficacia académica con el vigor, dedicación y absorción, en una línea de conductas más autodeterminadas. Se desprende la importancia de la promoción de comportamientos adaptativos que mejoren el bienestar y vida académica de los estudiantes en sus centros educativos.

Se analiza la relación entre Burnout, engagement y autoeficacia académica en una muestra de 1756 alumnos (M=14,47; DT=1,63) pertenecientes a 12 centros de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Los instrumentos utilizados fueron las versiones españolas del Maslach Burnout Inventory ¿ Student Survey (MBI-SS) (Schaufeli et al., 2002), la Utrecht Work Engagement Scale ¿ Student (UWES-S) (Schaufeli et al., 2002) y la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA) (García et al., 2010). Los resultados mostraron relaciones significativas inversas entre el agotamiento físico/emocional y cinismo del burnout con el vigor y dedicación del engagement de la misma manera que relaciones positivas entre la autoeficacia académica con el vigor, dedicación y absorción, en una línea de conductas más autodeterminadas. Se desprende la importancia de la promoción de comportamientos adaptativos que mejoren el bienestar y vida académica de los estudiantes en sus centros educativos.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza secundaria; rendimiento; motivación del rendimiento; comportamiento del estudiante; actitud
Otras Materias:
Síndrome de Burnout
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.