Donación de sangre y educación para la ciudadanía : una aproximación desde el aprendizaje servicio y la Teoría del Don
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2014Publicado en:
Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2014, v. 26, n. 2, marzo-junio ; p. 141-162Resumen:
Se comienza argumentando por qué es mejor la donación altruista que la compraventa y por qué la teoría del don ¿que ha desarrollado la sociología a partir de la obra de Marcel Mauss¿ justifica bien la posibilidad de satisfacer por esta vía la demanda de sangre. A partir de estas consideraciones, se afirma que los bancos de sangre son instituciones sociales que desarrollan tres funciones básicas: técnica, cívica y educativa. Se prosigue desarrollando la propuesta educativa del Banc de Sang i Teixits (Banco de Sangre y Tejidos) de Catalunya. Un programa basado en la metodología del aprendizaje servicio que invita a los jóvenes a formarse y a desarrollar una propuesta comunicativa para promocionar la donación altruista de sangre en su entorno. Se concluye evaluando la consolidación, efectividad y satisfacción del proyecto, y sugiriendo que este modelo puede utilizarse para idear las propuestas educativas de otras instituciones sociales.
Se comienza argumentando por qué es mejor la donación altruista que la compraventa y por qué la teoría del don ¿que ha desarrollado la sociología a partir de la obra de Marcel Mauss¿ justifica bien la posibilidad de satisfacer por esta vía la demanda de sangre. A partir de estas consideraciones, se afirma que los bancos de sangre son instituciones sociales que desarrollan tres funciones básicas: técnica, cívica y educativa. Se prosigue desarrollando la propuesta educativa del Banc de Sang i Teixits (Banco de Sangre y Tejidos) de Catalunya. Un programa basado en la metodología del aprendizaje servicio que invita a los jóvenes a formarse y a desarrollar una propuesta comunicativa para promocionar la donación altruista de sangre en su entorno. Se concluye evaluando la consolidación, efectividad y satisfacción del proyecto, y sugiriendo que este modelo puede utilizarse para idear las propuestas educativas de otras instituciones sociales.
Leer menos