Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Análisis socioeducativo de la presión reformista y sus efectos en Mallorca (1775-1835)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/16928
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Sureda García, Bernat
Fecha:
1976
Resumen:

Observar qué papel juega el Sistema Educativo durante el movimiento de la Ilustración en Mallorca. Observar el funcionamiento de la Educación en esta época de transformaciones para ver, a través del proceso transformacional-dialéctico, las relaciones que mantienen la Educación con el resto de esferas de la actividad humana en todos los niveles. Enseñanza Primaria en Mallorca durante 1775-1835. Investigación histórica basada en una gran diversidad de fuentes documentales. Se distinguen tres niveles: 1) Ideológico, que incluye el conjunto de valores, modelos y concepciones educativas que la ilustración introduce. 2) Jurídico-normativo, cambios que adecúan el Sistema Educativo a las exigencias de la época. 3) Praxis, repercusión de las transformaciones a nivel ideológico y su plasmación en leyes, normas, etc.. Fuentes bibliográficas: memorias, noticias históricas, recopilaciones legales, libros, etc. Actas, informes, expedientes judiciales, libros de cuentas, estadísticas, decretos, circulares, reales órdenes, publicaciones periódicas, etc.. La política reformista de la época de la Ilustración, en el plano educativo y en general en todos los planos de la vida española, no es más que un intento de adecuar a las nuevas exigencias, las estructuras del país. Este es un proceso dialéctico por el cual progresivamente se va perfeccionando la eficacia del sistema, aunque al mismo tiempo, el proceso evolutivo va produciendo sucesivos desfases que ocasionan nuevos procesos adaptadores.

Observar qué papel juega el Sistema Educativo durante el movimiento de la Ilustración en Mallorca. Observar el funcionamiento de la Educación en esta época de transformaciones para ver, a través del proceso transformacional-dialéctico, las relaciones que mantienen la Educación con el resto de esferas de la actividad humana en todos los niveles. Enseñanza Primaria en Mallorca durante 1775-1835. Investigación histórica basada en una gran diversidad de fuentes documentales. Se distinguen tres niveles: 1) Ideológico, que incluye el conjunto de valores, modelos y concepciones educativas que la ilustración introduce. 2) Jurídico-normativo, cambios que adecúan el Sistema Educativo a las exigencias de la época. 3) Praxis, repercusión de las transformaciones a nivel ideológico y su plasmación en leyes, normas, etc.. Fuentes bibliográficas: memorias, noticias históricas, recopilaciones legales, libros, etc. Actas, informes, expedientes judiciales, libros de cuentas, estadísticas, decretos, circulares, reales órdenes, publicaciones periódicas, etc.. La política reformista de la época de la Ilustración, en el plano educativo y en general en todos los planos de la vida española, no es más que un intento de adecuar a las nuevas exigencias, las estructuras del país. Este es un proceso dialéctico por el cual progresivamente se va perfeccionando la eficacia del sistema, aunque al mismo tiempo, el proceso evolutivo va produciendo sucesivos desfases que ocasionan nuevos procesos adaptadores.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; sistema educativo; política de la educación; ideología; reforma; sociología de la educación; enseñanza primaria
Otras Materias:
Mallorca; s. XVIII
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.