Matemáticas en la vida real : propuesta de programación didáctica para 4º de ESO (opción B)
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Resumen:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Montevil de Gijón, en el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica de la asignatura de Matemáticas destinada a los alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. La innovación propuesta lleva por título: La belleza matemática del número áureo. Uno de los objetivos principales que se pretenden lograr mediante esta innovación es fomentar la motivación del alumnado y buscar un punto de encuentro entre las Matemáticas y conceptos aparentemente tan dispares como son el Arte o la Naturaleza. Para ello se plantean diversas actividades didácticas que persiguen como objetivo fundamental la integración de la competencia matemática en las asignaturas Educación plástica y visual y Ciencias sociales, geografía e historia de 4º de E.S.O. En ellas, el alumno aprenderá a construir un rectángulo áureo, conocerá alguna de sus propiedades y descubrirá la presencia de los rectángulos áureos y de las espirales áureas en famosas obras arquitectónicas, como la catedral de Nôtre-Dame, o en elementos de la naturaleza, como puede ser un girasol.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante las prácticas docentes desarrolladas en el I.E.S. Montevil de Gijón, en el Prácticum del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica de la asignatura de Matemáticas destinada a los alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria y una propuesta de innovación pedagógica diseñada para el alumnado de ese curso en dicho centro educativo. La innovación propuesta lleva por título: La belleza matemática del número áureo. Uno de los objetivos principales que se pretenden lograr mediante esta innovación es fomentar la motivación del alumnado y buscar un punto de encuentro entre las Matemáticas y conceptos aparentemente tan dispares como son el Arte o la Naturaleza. Para ello se plantean diversas actividades didácticas que persiguen como objetivo fundamental la integración de la competencia matemática en las asignaturas Educación plástica y visual y Ciencias sociales, geografía e historia de 4º de E.S.O. En ellas, el alumno aprenderá a construir un rectángulo áureo, conocerá alguna de sus propiedades y descubrirá la presencia de los rectángulos áureos y de las espirales áureas en famosas obras arquitectónicas, como la catedral de Nôtre-Dame, o en elementos de la naturaleza, como puede ser un girasol.
Leer menos