Hacia la conciencia cuántica a partir del efecto fotoeléctrico
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2016, v. 34, n. 3, noviembre ; p. 183-200Abstract:
Se indaga acerca de los recursos que emplean los estudiantes cuando tienen que responder a interrogantes cuyo contenido se refiere a fenómenos intangibles desde el punto de vista sensorial que vinculan el mundo a distintas escalas, tal como es el caso de la interacción de la radiación electromagnética con la materia. El estudio se realizó sobre tres situaciones problemáticas de efecto fotoeléctrico, y a partir de su análisis se pudieron diferenciar claramente cinco categorías de respuestas que nos dirigen a reflexionar acerca de la construcción de un concepto esencial de las ciencias naturales, como es el de energía, y su relación con el de interacción radiación-materia, dualidad onda-partícula, cuanto, entre otros. Se evidencia una malla de subjetividades que actúa como soporte de la formación de conceptos hacia cuya objetividad apuntan los esfuerzos del proceso de enseñanza.
Se indaga acerca de los recursos que emplean los estudiantes cuando tienen que responder a interrogantes cuyo contenido se refiere a fenómenos intangibles desde el punto de vista sensorial que vinculan el mundo a distintas escalas, tal como es el caso de la interacción de la radiación electromagnética con la materia. El estudio se realizó sobre tres situaciones problemáticas de efecto fotoeléctrico, y a partir de su análisis se pudieron diferenciar claramente cinco categorías de respuestas que nos dirigen a reflexionar acerca de la construcción de un concepto esencial de las ciencias naturales, como es el de energía, y su relación con el de interacción radiación-materia, dualidad onda-partícula, cuanto, entre otros. Se evidencia una malla de subjetividades que actúa como soporte de la formación de conceptos hacia cuya objetividad apuntan los esfuerzos del proceso de enseñanza.
Leer menos