Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Iniciación a la docencia de los maestros de Educación Primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/164749
Full text:
http://hdl.handle.net/10612/3265
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cañón Rodríguez, Ruth
Date:
2012
Abstract:

Se ofrece una visión de conjunto y complementaria, tanto de la situación de los maestros nóveles de educación primaria, como de las carencias de la formación inicial, así como de las dificultades que se encuentran al empezar a ejercer la docencia, de las ayudas con las que cuentan para lograr avanzar en su desarrollo profesional y de las variables o factores que se encuentran directamente relacionados con la investigación. De forma más concreta se centra en conocer la situación real de los maestros nóveles de educación primaria de los centros educativos de la provincia de León, analizando las ideas que cada sujeto tiene sobre el objeto de estudio como por las percepciones, impresiones que tienen acerca del mismo. Los objetivos que se persiguen con la investigación son los siguientes: acercarnos a las dificultades de enseñanza que perciben los maestros noveles de Educación Primaria en su desempeño docente, establecer cuáles son las necesidades formativas que manifiestan los maestros noveles en el ejercicio de su profesión y formular propuestas de mejora a partir de las necesidades y expectativas detectadas para la inserción de los titulados en la profesión del maestro. La investigación se encuentra estructurada en dos partes, la primera de ellas integrada por los cinco primeros capítulos en los que se encuadra el marco teórico y se explica la situación actual de los primeros factores considerados en el trabajo, y la segunda partes constituida por tres capítulos, en la que se expone el estudio realizado a partir de la conceptualización del maestro novel y de la iniciación a la docencia y por último las conclusiones y propuestas de mejora.

Se ofrece una visión de conjunto y complementaria, tanto de la situación de los maestros nóveles de educación primaria, como de las carencias de la formación inicial, así como de las dificultades que se encuentran al empezar a ejercer la docencia, de las ayudas con las que cuentan para lograr avanzar en su desarrollo profesional y de las variables o factores que se encuentran directamente relacionados con la investigación. De forma más concreta se centra en conocer la situación real de los maestros nóveles de educación primaria de los centros educativos de la provincia de León, analizando las ideas que cada sujeto tiene sobre el objeto de estudio como por las percepciones, impresiones que tienen acerca del mismo. Los objetivos que se persiguen con la investigación son los siguientes: acercarnos a las dificultades de enseñanza que perciben los maestros noveles de Educación Primaria en su desempeño docente, establecer cuáles son las necesidades formativas que manifiestan los maestros noveles en el ejercicio de su profesión y formular propuestas de mejora a partir de las necesidades y expectativas detectadas para la inserción de los titulados en la profesión del maestro. La investigación se encuentra estructurada en dos partes, la primera de ellas integrada por los cinco primeros capítulos en los que se encuadra el marco teórico y se explica la situación actual de los primeros factores considerados en el trabajo, y la segunda partes constituida por tres capítulos, en la que se expone el estudio realizado a partir de la conceptualización del maestro novel y de la iniciación a la docencia y por último las conclusiones y propuestas de mejora.

Leer menos
Materias (TEE):
iniciación profesional; personal docente; profesor; enseñanza
Otras Materias:
León (Provincia)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.