Resultados de la implantación de nuevos métodos de enseñanza y evaluación en el pregrado de Pediatría
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Resumen:
Durante el curso 2012-2013, en la asignatura Práctica Clínica de Pediatría, se incorporaron nuevas metodologías docentes. Se estructuró el Rotatorio Práctico con tutor a través de un portafolio, definiendo las competencias a adquirir durante el mismo, se elaboró y puso a disposición de los alumnos a través del Aula Virtual de la Uva, material docente que completaba la formación requerida, se estableció un feed-back con los alumnos a través de Foros y mensajes, se realizaron prácticas de simulación en el Aula de Habilidades y se efectuó una prueba ECOE (Examen Clínico Objetivo Estructurado). Se muestran y analizan los resultados obtenidos tras la incorporación de metodologías no presenciales y formación y evaluación por competencias. Además exponemos resultados sobre el grado de satisfacción de los alumnos con la docencia clásica y con la implantación de las nuevas metodologías docentes, a través de la realización de encuestas docentes.
Durante el curso 2012-2013, en la asignatura Práctica Clínica de Pediatría, se incorporaron nuevas metodologías docentes. Se estructuró el Rotatorio Práctico con tutor a través de un portafolio, definiendo las competencias a adquirir durante el mismo, se elaboró y puso a disposición de los alumnos a través del Aula Virtual de la Uva, material docente que completaba la formación requerida, se estableció un feed-back con los alumnos a través de Foros y mensajes, se realizaron prácticas de simulación en el Aula de Habilidades y se efectuó una prueba ECOE (Examen Clínico Objetivo Estructurado). Se muestran y analizan los resultados obtenidos tras la incorporación de metodologías no presenciales y formación y evaluación por competencias. Además exponemos resultados sobre el grado de satisfacción de los alumnos con la docencia clásica y con la implantación de las nuevas metodologías docentes, a través de la realización de encuestas docentes.
Leer menos