Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La lectura a l'aula : un projecte per a l'aprenentatge de les llengües, l'autoformació i el tractament de la diversitat

URI:
http://hdl.handle.net/11162/16160
Texto completo:
http://www.xtec.es/sgfp/llicenci ...
Ver/Abrir
07200410045.pdf (14.05Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Moya Obes, Jeroni
Fecha:
2002
Resumen:

Se quiere ayudar al alumnado en su deseable convivencia con el mundo de la lectura, y hacerlo de una manera progresiva, con la ambición de consolidar su aprendizaje y formación lingüística, literaria y personal. Un proceso planteado de forma colectiva, alumnos y profesor, a partir de una serie de textos en los que se pueda observar de manera evidente, capítulo a capítulo, aquello que se les explica de forma introductoria. Se utiliza una novela escrita por el propio autor para utilizarla como hilo conductor, despertando la curiosidad sobre los hechos y convertiendo en familiares unos personajes y unas situaciones para que la motivación del alumnado hacia la lectura resulte superior, así como la cohesión general de los materiales. En relación a la motivación las actividades y propuestas han ido en el sentido de la intervención personalizada y de la participación a partir del propio criterio y de las propias inclinaciones; por esta razón se tiende a individualizar de forma regular muchas de las cuestiones.

Se quiere ayudar al alumnado en su deseable convivencia con el mundo de la lectura, y hacerlo de una manera progresiva, con la ambición de consolidar su aprendizaje y formación lingüística, literaria y personal. Un proceso planteado de forma colectiva, alumnos y profesor, a partir de una serie de textos en los que se pueda observar de manera evidente, capítulo a capítulo, aquello que se les explica de forma introductoria. Se utiliza una novela escrita por el propio autor para utilizarla como hilo conductor, despertando la curiosidad sobre los hechos y convertiendo en familiares unos personajes y unas situaciones para que la motivación del alumnado hacia la lectura resulte superior, así como la cohesión general de los materiales. En relación a la motivación las actividades y propuestas han ido en el sentido de la intervención personalizada y de la participación a partir del propio criterio y de las propias inclinaciones; por esta razón se tiende a individualizar de forma regular muchas de las cuestiones.

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; literatura infantil y juvenil; novela; análisis de texto; ética; imaginación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.