Condiciones de posibilidad y desarrollo para una educación intercultural crítica : tres estudios de caso en el contexto andaluz
Texto completo:
https://reis.cis.es/index.php/re ...Texto completo:
https://reis.cis.es/index.php/re ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2014Publicado en:
Revista española de investigaciones sociológicas. 2014, n. 148, octubre-diciembre ; p. 157-169Resumen:
Se presentan los resultados de una investigación cuyo objetivo principal era analizar las condiciones que posibilitan y difultan el desarrollo del enfoque crítico intercultural en centros educativos de infantil y primaria. Para ello se realizaron tres estudios de caso en la comunidad autónoma de Andalucía. Las principales técnicas de producción de datos fueron: la observación, entrevistas y análisis documental. Los resultados se organizaron en torno a dos dimensiones de análisis: el interés de la desigualdad y la diferencia como motor del cambio escolar y la apertura del escenario escolar como desafío de la homogeneidad y hegemonía cultural. Se muestra cómo las dinámicas e interacciones de estos centros suponen oportunidades pero también límites para la configuración de nuevas realidades inter-culturales
Se presentan los resultados de una investigación cuyo objetivo principal era analizar las condiciones que posibilitan y difultan el desarrollo del enfoque crítico intercultural en centros educativos de infantil y primaria. Para ello se realizaron tres estudios de caso en la comunidad autónoma de Andalucía. Las principales técnicas de producción de datos fueron: la observación, entrevistas y análisis documental. Los resultados se organizaron en torno a dos dimensiones de análisis: el interés de la desigualdad y la diferencia como motor del cambio escolar y la apertura del escenario escolar como desafío de la homogeneidad y hegemonía cultural. Se muestra cómo las dinámicas e interacciones de estos centros suponen oportunidades pero también límites para la configuración de nuevas realidades inter-culturales
Leer menos