Los efectos del conflicto parental después del divorcio sobre el rendimiento educativo de los hijos
Texto completo:
https://reis.cis.es/index.php/re ...Texto completo:
https://reis.cis.es/index.php/re ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Revista española de investigaciones sociológicas. 2017, n. 158, abril-junio ; p. 41-57Resumen:
Se analiza el efecto de la separación o divorcio de los padres en el rendimiento educativo de los hijos, incluyendo como factor de análisis la conflictividad entre los padres separados o divorciados. El estudio se basa en el análisis del Panel de Familias e Infancia, con una muestra de 2731 adolescentes de 13 a 16 años de Cataluña. Los principales resultados indican que los hijos de padres divorciados que mantienen una relación conflictiva tienen mayor probabilidad de obtener peores resultados educativos que los hijos de padres divorciados sin conflicto y de hogares biparentales. Sin embargo, los hijos de padres divorciados tienen una menor probabilidad de obtener una nota media de suspenso que aquellos que viven en un hogar biparental
Se analiza el efecto de la separación o divorcio de los padres en el rendimiento educativo de los hijos, incluyendo como factor de análisis la conflictividad entre los padres separados o divorciados. El estudio se basa en el análisis del Panel de Familias e Infancia, con una muestra de 2731 adolescentes de 13 a 16 años de Cataluña. Los principales resultados indican que los hijos de padres divorciados que mantienen una relación conflictiva tienen mayor probabilidad de obtener peores resultados educativos que los hijos de padres divorciados sin conflicto y de hogares biparentales. Sin embargo, los hijos de padres divorciados tienen una menor probabilidad de obtener una nota media de suspenso que aquellos que viven en un hogar biparental
Leer menos