Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

L'aire, què és i què fa?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/15737
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Izquierdo Aymerich, Mercè; Cabello, Montserrat; Solsona Pairó, Núria; Calvet, Miquel; Canet, Enric; Isanta, Jesús; Lope, Silvia; Nadal Balandras, Lluís; Solà, Montserrat
Fecha:
1994
Resumen:

Crédito común para secundaria obligatoria en el que se pretende que los alumnos aprendan a interpretar y explicar los fenómenos mediante los modelos físicos que dan unidad a las ciencias. Para ello, la introducción de los conceptos científicos se realiza enmarcados en un currículum en espiral estructurado a partir de los siguientes enunciados: 'la atmósfera está compuesta de gases y el aire es una mezcla de gases', 'el aire ejerce presión sobre los objetos', 'el aire interacciona químicamente con los organismos' y 'el aire es un bien precioso que hay que conservar'. Se sugieren 35 actividades de aprendizaje y actividades de autoevaluación (formulario KPSI).

Crédito común para secundaria obligatoria en el que se pretende que los alumnos aprendan a interpretar y explicar los fenómenos mediante los modelos físicos que dan unidad a las ciencias. Para ello, la introducción de los conceptos científicos se realiza enmarcados en un currículum en espiral estructurado a partir de los siguientes enunciados: 'la atmósfera está compuesta de gases y el aire es una mezcla de gases', 'el aire ejerce presión sobre los objetos', 'el aire interacciona químicamente con los organismos' y 'el aire es un bien precioso que hay que conservar'. Se sugieren 35 actividades de aprendizaje y actividades de autoevaluación (formulario KPSI).

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; ciencias de la naturaleza; ciencias físicas; química; programa de estudios
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.