Atención a la motricidad en los tiempos de descanso
Texto completo:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
El Bucio : revista digital del CEP Tenerife Sur. 2017, n. 22, septiembre ; p. 95-105Resumen:
En el CEIP Chigora se decide entrar en el proyecto de conviviencia positiva que ofrece el centro de profesores. Una vez que se decide participar se descubren los diferentes modelos de convivencia y se aprende que la convivencia positiva consiste básicamente en prevenir los conflictos antes de que éstos aparezcan. Se centra el proyecto en la dinamización de recreos (alumnado ayudante, tutorización afectiva, plan de convivencia, etc.). Durante el desarrollo se dividen las actividades, juegos y dinámicas por inteligencias múltiples (IIMM) ya que no había que modificar en demasía los turnos de recreo del profesorado y además se disponía del espacio y los materiales necesarios para desarrollarlo.
En el CEIP Chigora se decide entrar en el proyecto de conviviencia positiva que ofrece el centro de profesores. Una vez que se decide participar se descubren los diferentes modelos de convivencia y se aprende que la convivencia positiva consiste básicamente en prevenir los conflictos antes de que éstos aparezcan. Se centra el proyecto en la dinamización de recreos (alumnado ayudante, tutorización afectiva, plan de convivencia, etc.). Durante el desarrollo se dividen las actividades, juegos y dinámicas por inteligencias múltiples (IIMM) ya que no había que modificar en demasía los turnos de recreo del profesorado y además se disponía del espacio y los materiales necesarios para desarrollarlo.
Leer menos