Estrategia docente para el desarrollo de la competencia digital en el aula universitaria : del uso recreativo al uso formativo
Texto completo:
https://educar.uab.cat/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Educar. 2016, vol. 52, n. 2 ; p. 243-261Resumen:
Se expone la fase inicial de una investigación realizada con estudiantes de primer curso de Ingeniería sobre una estrategia docente cuyo fin es el desarrollo de la competencia digital. El estudio se realiza con una metodología de investigación-acción. El análisis se sustenta en dos estrategias de aprendizaje: una es de carácter conceptual ¿sobre el uso profesional de Internet y de las redes sociales materializada en la realización de un blog personal. Este trabajo es de interés por la metodología empleada y por los resultados positivos en cuanto al objetivo que persigue la docencia de esta materia. La efectividad de dichas estrategias se ha puesto de manifiesto en los resultados de las encuestas realizadas sobre la acción formativa, en el número elevado de estudiantes que han realizado un blog personal, en los resultados evaluativos satisfactorios que han obtenido y en la calidad de sus participaciones.
Se expone la fase inicial de una investigación realizada con estudiantes de primer curso de Ingeniería sobre una estrategia docente cuyo fin es el desarrollo de la competencia digital. El estudio se realiza con una metodología de investigación-acción. El análisis se sustenta en dos estrategias de aprendizaje: una es de carácter conceptual ¿sobre el uso profesional de Internet y de las redes sociales materializada en la realización de un blog personal. Este trabajo es de interés por la metodología empleada y por los resultados positivos en cuanto al objetivo que persigue la docencia de esta materia. La efectividad de dichas estrategias se ha puesto de manifiesto en los resultados de las encuestas realizadas sobre la acción formativa, en el número elevado de estudiantes que han realizado un blog personal, en los resultados evaluativos satisfactorios que han obtenido y en la calidad de sus participaciones.
Leer menos