Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Implementing evidence based practice with limited evidence : the case of language intervention with bilingual children

URI:
http://hdl.handle.net/11162/151363
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Especial
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Thordardottir, Elin
Fecha:
2017
Publicado en:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2017, v. 37, n. 4, septiembre-diciembre ; p. 164-171
Resumen:

Se revisa la literatura científica, así como los hallazgos recientes sobre la intervención en el lenguaje con niños bilingües. Muchas de las cuestiones focalizadas por esta investigación incluyen la elección del lenguaje de intervención, mientras que los efectos de la intervención se transfieren de una lengua a otra, así como si pueden mejorarse las técnicas del lenguaje indirectamente al acrecentar el procesamiento del lenguaje subyacente y las habilidades de memoria. Dada la falta de investigación sobre intervención en los niños bilingües, es apropiado considerar el alcance de la aplicación de los hallazgos de la más amplia base de evidencia disponible en los niños monolingües. Ello puede variar dependiendo de la cuestión clínica a plantear y de los tipos de entornos monolingües y bilingües implicados. Dado que los niños monolingües y bilingües son similares en cuanto a una serie de características clave que impactan en su capacidad para beneficiarse del tratamiento del lenguaje, se propone que los clínicos utilicen su experiencia y competencia para considerar minuciosamente la aplicabilidad a las poblaciones bilingües de la investigación realizada con los niños monolingües. Se revisan las nuevas direcciones sobre intervención bilingüe que, en un momento dado, darán lugar a opciones de intervención más sofisticadas adaptadas a las necesidades individuales de los niños, tanto monolingües como bilingües.

Se revisa la literatura científica, así como los hallazgos recientes sobre la intervención en el lenguaje con niños bilingües. Muchas de las cuestiones focalizadas por esta investigación incluyen la elección del lenguaje de intervención, mientras que los efectos de la intervención se transfieren de una lengua a otra, así como si pueden mejorarse las técnicas del lenguaje indirectamente al acrecentar el procesamiento del lenguaje subyacente y las habilidades de memoria. Dada la falta de investigación sobre intervención en los niños bilingües, es apropiado considerar el alcance de la aplicación de los hallazgos de la más amplia base de evidencia disponible en los niños monolingües. Ello puede variar dependiendo de la cuestión clínica a plantear y de los tipos de entornos monolingües y bilingües implicados. Dado que los niños monolingües y bilingües son similares en cuanto a una serie de características clave que impactan en su capacidad para beneficiarse del tratamiento del lenguaje, se propone que los clínicos utilicen su experiencia y competencia para considerar minuciosamente la aplicabilidad a las poblaciones bilingües de la investigación realizada con los niños monolingües. Se revisan las nuevas direcciones sobre intervención bilingüe que, en un momento dado, darán lugar a opciones de intervención más sofisticadas adaptadas a las necesidades individuales de los niños, tanto monolingües como bilingües.

Leer menos
Materias (TEE):
defecto del habla; niño; logopedia; intervención; enseñanza bilingüe; método de investigación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.