La tolerancia y la defensa entusiasta de la verdad
Texto completo:
https://revistadepedagogia.org/l ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1995Publicado en:
Revista española de pedagogía. 1995, año LIII, n. 201, mayo-agosto ; p. 321-334Resumen:
Una persona tolerante no es sencillamente una persona permisiva, indiferente a los valores y a la verdad. Defender la verdad no significa ser dogmático o intolerante. Defender algo significa estar convencido de haber hallado la verdad, pero no toda la verdad; por eso está bien dispuesto a colaborar con otras personas ¿incluso las que sostienen puntos de vista distintos¿ en orden a enriquecer sus opiniones. Esta colaboración es una ¿experiencia reversible¿, una especie de ¿encuentro¿. Cada experiencia reversible es tolerante en sí misma. La tolerancia, bien entendida, puede ser adquirida a través de un programa educativo en cinco fases.
Una persona tolerante no es sencillamente una persona permisiva, indiferente a los valores y a la verdad. Defender la verdad no significa ser dogmático o intolerante. Defender algo significa estar convencido de haber hallado la verdad, pero no toda la verdad; por eso está bien dispuesto a colaborar con otras personas ¿incluso las que sostienen puntos de vista distintos¿ en orden a enriquecer sus opiniones. Esta colaboración es una ¿experiencia reversible¿, una especie de ¿encuentro¿. Cada experiencia reversible es tolerante en sí misma. La tolerancia, bien entendida, puede ser adquirida a través de un programa educativo en cinco fases.
Leer menos