Longitudinal effects of an intervention on perfectionism in adolescents
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/43 ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Psicothema. 2017, v. 29, n. 3; p. 317-322Abstract:
Efectos a largo plazo de una intervención sobre el perfeccionismo en adolescentes. Perfeccionismo es un rasgo de la personalidad caracterizado por la lucha por la perfección y la fijación de normas de rendimiento excesivamente altas. Se ha asociado con una amplia gama de condiciones psicopatológicas. En consecuencia, la prevención de sus efectos nocivos debe comenzar temprano. Objetivo: investigar si una sesión para manejar el perfeccionismo puede reducir los niveles de este rasgo, dos y seis meses más tarde. Método: una muestra comunitaria de 978 adolescentes, de tres secundarias, respondió a un cuestionario de auto-reporte incluyendo la Escala de Perfeccionismo Infantil y Adolescente antes y después de una sesión. El grupo de Intervención recibió una sesión orientada a reducir el perfeccionismo. El grupo control 1 una sesión sobre hábitos saludables y el grupo control 2 no recibió intervención. Resultados: al inicio, no se encontraron diferencias significativas de medias por género y por escuela. Después de una sesión para manejar el Perfeccionismo, el grupo de intervención mostró una reducción significativa en las puntuaciones del perfeccionismo auto-orientado, dos meses (p = .001) y seis meses después (p = .02). Sin reducciones significativas en los controles. Discusión: nuestros hallazgos sugieren que los adolescentes son sensibles a intervenciones cortas para reducir el perfeccionismo.
Efectos a largo plazo de una intervención sobre el perfeccionismo en adolescentes. Perfeccionismo es un rasgo de la personalidad caracterizado por la lucha por la perfección y la fijación de normas de rendimiento excesivamente altas. Se ha asociado con una amplia gama de condiciones psicopatológicas. En consecuencia, la prevención de sus efectos nocivos debe comenzar temprano. Objetivo: investigar si una sesión para manejar el perfeccionismo puede reducir los niveles de este rasgo, dos y seis meses más tarde. Método: una muestra comunitaria de 978 adolescentes, de tres secundarias, respondió a un cuestionario de auto-reporte incluyendo la Escala de Perfeccionismo Infantil y Adolescente antes y después de una sesión. El grupo de Intervención recibió una sesión orientada a reducir el perfeccionismo. El grupo control 1 una sesión sobre hábitos saludables y el grupo control 2 no recibió intervención. Resultados: al inicio, no se encontraron diferencias significativas de medias por género y por escuela. Después de una sesión para manejar el Perfeccionismo, el grupo de intervención mostró una reducción significativa en las puntuaciones del perfeccionismo auto-orientado, dos meses (p = .001) y seis meses después (p = .02). Sin reducciones significativas en los controles. Discusión: nuestros hallazgos sugieren que los adolescentes son sensibles a intervenciones cortas para reducir el perfeccionismo.
Leer menos