Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La valoración de la importancia de las competencias transversales : comparación de su percepción al inicio y final de curso en alumnos de psicología

URI:
http://hdl.handle.net/11162/14810
Ver/Abrir
00720113000640.pdf (675.0Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alonso Martín, Pilar
Fecha:
2010
Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2010, v. 28, n. 1 ; p. 119-140
Resumen:

Se pretende conocer la opinión de los alumnos sobre el aprendizaje basado en competencias en una metodología ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y comparar el nivel de importancia que las competencias genéricas tienen para ellos. La muestra está compuesta por 63 alumnos de tercero de Psicología. Se aplican dos cuestionarios tipo Likert, uno al inicio y otro al final del curso. Los resultados indican algunos elementos positivos de esta metodología, como considerarse arte activa del aprendizaje y satisfacción con los conocimientos, habilidades y destrezas conseguidas; pero también señalan elementos que debían ser mejorados, como por ejemplo la sobrecarga de trabajo. Se encuentran diferencias significativas en función del tiempo, pero no en función de la variable sexo. Como conclusión se extraen varias sugerencias para la mejora de la calidad docente.

Se pretende conocer la opinión de los alumnos sobre el aprendizaje basado en competencias en una metodología ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y comparar el nivel de importancia que las competencias genéricas tienen para ellos. La muestra está compuesta por 63 alumnos de tercero de Psicología. Se aplican dos cuestionarios tipo Likert, uno al inicio y otro al final del curso. Los resultados indican algunos elementos positivos de esta metodología, como considerarse arte activa del aprendizaje y satisfacción con los conocimientos, habilidades y destrezas conseguidas; pero también señalan elementos que debían ser mejorados, como por ejemplo la sobrecarga de trabajo. Se encuentran diferencias significativas en función del tiempo, pero no en función de la variable sexo. Como conclusión se extraen varias sugerencias para la mejora de la calidad docente.

Leer menos
Materias (TEE):
método de enseñanza; formación de profesores; calidad de la enseñanza; psicología; investigación educativa; cuestionario; metodología; muestra
Otras Materias:
ECTS (Sistema de Créditos Europeo)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.