La valoración de la importancia de las competencias transversales : comparación de su percepción al inicio y final de curso en alumnos de psicología
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2010, v. 28, n. 1 ; p. 119-140Resumen:
Se pretende conocer la opinión de los alumnos sobre el aprendizaje basado en competencias en una metodología ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y comparar el nivel de importancia que las competencias genéricas tienen para ellos. La muestra está compuesta por 63 alumnos de tercero de Psicología. Se aplican dos cuestionarios tipo Likert, uno al inicio y otro al final del curso. Los resultados indican algunos elementos positivos de esta metodología, como considerarse arte activa del aprendizaje y satisfacción con los conocimientos, habilidades y destrezas conseguidas; pero también señalan elementos que debían ser mejorados, como por ejemplo la sobrecarga de trabajo. Se encuentran diferencias significativas en función del tiempo, pero no en función de la variable sexo. Como conclusión se extraen varias sugerencias para la mejora de la calidad docente.
Se pretende conocer la opinión de los alumnos sobre el aprendizaje basado en competencias en una metodología ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) y comparar el nivel de importancia que las competencias genéricas tienen para ellos. La muestra está compuesta por 63 alumnos de tercero de Psicología. Se aplican dos cuestionarios tipo Likert, uno al inicio y otro al final del curso. Los resultados indican algunos elementos positivos de esta metodología, como considerarse arte activa del aprendizaje y satisfacción con los conocimientos, habilidades y destrezas conseguidas; pero también señalan elementos que debían ser mejorados, como por ejemplo la sobrecarga de trabajo. Se encuentran diferencias significativas en función del tiempo, pero no en función de la variable sexo. Como conclusión se extraen varias sugerencias para la mejora de la calidad docente.
Leer menos