Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVelasco Núñez, Gracia Eva
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 24spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/147704
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractGracias a una "ventana mágica" las cosas pueden verse de forma muy diferente en clase. En la experiencia que se detalla en el artículo, los niños se sientan ante ella para crear composiciones con puntos y líneas e inventar pequeñas historias. Así, la realidad se hace más visible, la imaginación se dispara, la expresividad surge con fuerza. La ventana se utiliza a lo largo del curso y se integran las distintas unidades didácticas.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2017, n. 478, mayo ; p. 20-24spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcreatividadspa
dc.subjectimaginaciónspa
dc.subjectexpresividadspa
dc.subjecteducación de la primera infanciaspa
dc.titleUn ojo ve y el otro sientespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem