Schizotypal traits and psychotic-like experiences during adolescence : an update
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/43 ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Psicothema. 2017, v. 29, n. 1; p. 5-17Abstract:
Rasgos esquizotípicos y experiencias psicóticas atenuadas en la adolescencia: una actualización. Antecedentes: el fenotipo psicótico se distribuye a lo largo de un continuo de gravedad. Los rasgos esquizotípicos y las experiencias psicóticas atenuadas son considerados posibles indicadores fenotípicos de la vulnerabilidad latente a la psicosis (denominada esquizotipia). Se ofrece una revisión selectiva referente al estudio de los rasgos esquizotípicos y de las experiencias psicotiformes durante la adolescencia. Método: la literatura previa sobre la esquizotipia y las experiencias psicóticas atenuadas fue revisada. Resultados: se realiza una introducción al síndrome de psicosis desde el modelo fenotipo psicótico “extendido”, así como una definición y delimitación de la esquizotipia y las experiencias pseudo-psicóticas. Se introduce el estudio de estas experiencias y rasgos desde una perspectiva del desarrollo, y se pone énfasis en el modelo propensión-persistencia-deterioro de la psicosis. Se revisan las herramientas de medición disponibles para su evaluación desde el paradigma de alto riesgo psicométrico y se discute la validez factorial. Además, se analizan los nexos de unión entre este conjunto de experiencias psicotiformes y otras variables a partir de un enfoque translacional, con el objetivo de establecer una red nomológica. Conclusiones: se comentan algunas cuestiones así como direcciones futuras de investigación para la comprensión de la esquizotipia y experiencias pseudo-psicóticas durante la adolescencia.
Rasgos esquizotípicos y experiencias psicóticas atenuadas en la adolescencia: una actualización. Antecedentes: el fenotipo psicótico se distribuye a lo largo de un continuo de gravedad. Los rasgos esquizotípicos y las experiencias psicóticas atenuadas son considerados posibles indicadores fenotípicos de la vulnerabilidad latente a la psicosis (denominada esquizotipia). Se ofrece una revisión selectiva referente al estudio de los rasgos esquizotípicos y de las experiencias psicotiformes durante la adolescencia. Método: la literatura previa sobre la esquizotipia y las experiencias psicóticas atenuadas fue revisada. Resultados: se realiza una introducción al síndrome de psicosis desde el modelo fenotipo psicótico “extendido”, así como una definición y delimitación de la esquizotipia y las experiencias pseudo-psicóticas. Se introduce el estudio de estas experiencias y rasgos desde una perspectiva del desarrollo, y se pone énfasis en el modelo propensión-persistencia-deterioro de la psicosis. Se revisan las herramientas de medición disponibles para su evaluación desde el paradigma de alto riesgo psicométrico y se discute la validez factorial. Además, se analizan los nexos de unión entre este conjunto de experiencias psicotiformes y otras variables a partir de un enfoque translacional, con el objetivo de establecer una red nomológica. Conclusiones: se comentan algunas cuestiones así como direcciones futuras de investigación para la comprensión de la esquizotipia y experiencias pseudo-psicóticas durante la adolescencia.
Leer menos