Conocer para actuar : los jóvenes construyen la paz (I)
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1997Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 1997, n. 15-16, 1ª época ; p. 321-337Resumen:
La juventud no es solo como indican los educadores el destinatario preferente de la educación para la paz sino que también es considerada, en términos sociológicos, como portadora de un potencial transformador que no tiene otro colectivo humano. Educar en, para y por la paz a los jóvenes es abrir un camino espléndido en pro de una ciudadanía mejor y en bien de la construcción de una Cultura para la Paz tan necesaria a sociedades que constituyen día a día su pervivencia democrática. En la primera parte de este artículo se desarrollan los epígrafes: Contextualización: la paz meta y camino, La juventud como objeto de estudio sociológico, La educación social como participación entre el asociacionismo y el voluntariado juvenil.
La juventud no es solo como indican los educadores el destinatario preferente de la educación para la paz sino que también es considerada, en términos sociológicos, como portadora de un potencial transformador que no tiene otro colectivo humano. Educar en, para y por la paz a los jóvenes es abrir un camino espléndido en pro de una ciudadanía mejor y en bien de la construcción de una Cultura para la Paz tan necesaria a sociedades que constituyen día a día su pervivencia democrática. En la primera parte de este artículo se desarrollan los epígrafes: Contextualización: la paz meta y camino, La juventud como objeto de estudio sociológico, La educación social como participación entre el asociacionismo y el voluntariado juvenil.
Leer menos