Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Centres estrangers a les Illes Balears

URI:
http://hdl.handle.net/11162/147613
Texto completo:
http://diari.uib.cat/digitalAsse ...
Ver/Abrir
Anuari_educacio_2017p238.pdf (80.80Kb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Valero de Vicente, María; Mascaró Juan, Aina
Fecha:
2017
Publicado en:
Anuari de l'educació de les Illes Balears. 2017 ; p. 238-249
Resumen:

Les escoles estrangeres són un fenomen íntimament relacionat amb el caràcter internacional de l'educació i la població que viu a les Illes Balears. En base a això, es pretén conèixer l'evolució i les característiques de les escoles estrangeres, en general i, de forma més específica, les de les Illes Balears. En total, en aquestes illes hi ha catorze centres registrats per la Conselleria d'Educació i Universitat: dotze a Mallorca i dos a Eivissa. Quatre d'aquests centres (Eurocampus, Lycée Français, Morna International College i Collège Français d'Eivissa) han col·laborat facilitant informació sobre les seves característiques a partir d'entrevistes telefòniques. Aquestes escoles estan dissenyades d¿acord amb l'estructura dels models d'ensenyança del país corresponent, encara que els continguts estan adaptats als àmbits nacional i local. La característica principal és la seva aposta pel bilingüisme com a vehicle d¿aprenentatge i la possibilitat d¿homologar els títols entre els respectius països i el sistema educatiu espanyol. A partir d¿aquest estudi s¿observa la falta d¿informació per avaluar la situació de les escoles estrangeres a les Illes Balears. Se suggereix que és necessari generar estratègies per recollir informació i analitzar les implicacions educatives que tenen aquests centres en el sistema d¿ensenyança nacional i local.

Les escoles estrangeres són un fenomen íntimament relacionat amb el caràcter internacional de l'educació i la població que viu a les Illes Balears. En base a això, es pretén conèixer l'evolució i les característiques de les escoles estrangeres, en general i, de forma més específica, les de les Illes Balears. En total, en aquestes illes hi ha catorze centres registrats per la Conselleria d'Educació i Universitat: dotze a Mallorca i dos a Eivissa. Quatre d'aquests centres (Eurocampus, Lycée Français, Morna International College i Collège Français d'Eivissa) han col·laborat facilitant informació sobre les seves característiques a partir d'entrevistes telefòniques. Aquestes escoles estan dissenyades d¿acord amb l'estructura dels models d'ensenyança del país corresponent, encara que els continguts estan adaptats als àmbits nacional i local. La característica principal és la seva aposta pel bilingüisme com a vehicle d¿aprenentatge i la possibilitat d¿homologar els títols entre els respectius països i el sistema educatiu espanyol. A partir d¿aquest estudi s¿observa la falta d¿informació per avaluar la situació de les escoles estrangeres a les Illes Balears. Se suggereix que és necessari generar estratègies per recollir informació i analitzar les implicacions educatives que tenen aquests centres en el sistema d¿ensenyança nacional i local.

Leer menos
 

Las escuelas extranjeras son un fenómeno íntimamente relacionado con el carácter internacional de la educación y la población que vive en las Islas Baleares. En base a esto, se pretende conocer la evolución y las características de las escuelas extranjeras, en general y, de forma más específica, las de las Islas Baleares. En total, en dichas islas hay catorce centros registrados por la Consejería de Educación y Universidad: doce en Mallorca y dos en Ibiza. Cuatro de estos centros (Eurocampus, Lycée Français, Morna International College y Collège Français d¿Ibiza) han colaborado facilitando información acerca de sus características a partir de entrevistas telefónicas. Estas escuelas están diseñadas basándose en la estructura de los modelos de enseñanza del país correspondiente, aunque los contenidos están adaptados a los ámbitos nacional y local. La característica principal es su apuesta por el bilingüismo como vehículo de aprendizaje y la posibilidad de homologar los títulos entre los respectivos países y el sistema educativo español. A partir de este estudio se observa la falta de información para evaluar la situación de las escuelas extranjeras en las Islas Baleares. Se sugiere que es necesario generar estrategias para recoger información y analizar las implicaciones educativas que tienen estos centros en el sistema de enseñanza nacional y local.

Las escuelas extranjeras son un fenómeno íntimamente relacionado con el carácter internacional de la educación y la población que vive en las Islas Baleares. En base a esto, se pretende conocer la evolución y las características de las escuelas extranjeras, en general y, de forma más específica, las de las Islas Baleares. En total, en dichas islas hay catorce centros registrados por la Consejería de Educación y Universidad: doce en Mallorca y dos en Ibiza. Cuatro de estos centros (Eurocampus, Lycée Français, Morna International College y Collège Français d¿Ibiza) han colaborado facilitando información acerca de sus características a partir de entrevistas telefónicas. Estas escuelas están diseñadas basándose en la estructura de los modelos de enseñanza del país correspondiente, aunque los contenidos están adaptados a los ámbitos nacional y local. La característica principal es su apuesta por el bilingüismo como vehículo de aprendizaje y la posibilidad de homologar los títulos entre los respectivos países y el sistema educativo español. A partir de este estudio se observa la falta de información para evaluar la situación de las escuelas extranjeras en las Islas Baleares. Se sugiere que es necesario generar estrategias para recoger información y analizar las implicaciones educativas que tienen estos centros en el sistema de enseñanza nacional y local.

Leer menos
 
Materias (TEE):
escuela extranjera; educación internacional; bilingüismo; evaluación; entrevista
Otras Materias:
Baleares (Comunidad Autónoma)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.