Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorForteza Forteza, Maria Dolors
dc.contributor.authorMoreno Tallón, Francisca
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 47-48spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttps://www.unioviedo.es/reunido/index.php/AA/article/view/11986/11047spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/145769
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionTít. del nº monográfico: Educación inclusiva: avances desde la reflexión, la práctica y la investigaciónspa
dc.description.abstractLas medidas extraordinarias de atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) son objeto de la investigación que presentamos en este artículo. Con diferente denominación según la comunidad autónoma, nos centramos en una de estas medidas, el Programa de Intervención Educativa (PIE), cuyos destinatarios son alumnos en situación de riesgo personal o social. Desde una perspectiva metodológica cualitativa analizamos un caso para profundizar en las vivencias de alumnos con dificultades de comportamiento que forman parte de un PIE. Se recogió la información a través de entrevistas y la observación, y el análisis de documentos fue una técnica complementaria para garantizar la triangulación de fuentes de registro. Los resultados ponen de manifiesto el complejo contexto de tensiones que atraviesan los alumnos con dificultades de comportamiento en un programa específico. Las conclusiones interpelan al diálogo con el alumnado, a intervenciones educativas en el aula, a la aceptación de las biografías personales y al derecho de que se satisfagan sus necesidades junto con los iguales, para eliminar las barreras y obstáculos que estos alumnos viven diariamente durante su trayectoria escolar. Se requieren respuestas educativas significativamente contextualizadas para favorecer la inclusión de todo el alumnado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2017, v. 46, n. monográfico ; p. 41-48spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectintegración escolarspa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectestudio de casosspa
dc.subjectmala conductaspa
dc.subjectfracaso escolarspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subject.otherMallorcaspa
dc.titleProcesos que obstaculizan la inclusión en la educación secundaria obligatoria : muchas sombras y todavía pocas lucesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214; buoccee@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalAula abiertaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International