Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Escuela Dr. Arnulfo Arias Madrid : una experiencia de inclusión

URI:
http://hdl.handle.net/11162/143768
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
Ver/Abrir
14463_19.pdf (347.2Kb)
Nivel Educativo:
Educación Especial
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Anderson, Ana Isabel; Rodríguez, Reyna Elizabeth
Fecha:
2008
Resumen:

La política educativa que se desarrolla en Panamá con relación a la atención educativa de los niños con necesidades educativas especiales, basada en la igualdad y equiparación de oportunidades permite conocer una serie de aspectos importantes en el desarrollo de este proyecto. La misma involucra a sectores públicos (Ministerio de Educación de Panamá-MEDUCA) y a sectores privados en el interés de promover una educación inclusiva como un desarrollo humano básico que necesita el hombre para integrarse dentro de la sociedad. Considerando la experiencia realizada en la escuela Dr. Arnulfo Arias Madrid, se hace necesario manifestar que: la iniciativa de realizar un concurso de experiencias vividas consolida la iniciativa del gobierno central en dar respuestas a las personas con discapacidad, ya que permite que más personas acepten e integren a esta población; esta escuela desde su apertura optó por ser un espacio abierto a la diversidad social, cultural y personal, logrando así, que hoy en día sea una de las escuelas del Ministerio de Educación con inclusión; es importante la constante comunicación a los padres y madres de familia sobre las finalidades y estrategias pedagógicas de la escuela para la atención de las necesidades educativas de los niños y las niñas con discapacidad; los elementos incorporados a la estructura académica abren un nuevo horizonte que ofrece una funcionalidad más integral.

La política educativa que se desarrolla en Panamá con relación a la atención educativa de los niños con necesidades educativas especiales, basada en la igualdad y equiparación de oportunidades permite conocer una serie de aspectos importantes en el desarrollo de este proyecto. La misma involucra a sectores públicos (Ministerio de Educación de Panamá-MEDUCA) y a sectores privados en el interés de promover una educación inclusiva como un desarrollo humano básico que necesita el hombre para integrarse dentro de la sociedad. Considerando la experiencia realizada en la escuela Dr. Arnulfo Arias Madrid, se hace necesario manifestar que: la iniciativa de realizar un concurso de experiencias vividas consolida la iniciativa del gobierno central en dar respuestas a las personas con discapacidad, ya que permite que más personas acepten e integren a esta población; esta escuela desde su apertura optó por ser un espacio abierto a la diversidad social, cultural y personal, logrando así, que hoy en día sea una de las escuelas del Ministerio de Educación con inclusión; es importante la constante comunicación a los padres y madres de familia sobre las finalidades y estrategias pedagógicas de la escuela para la atención de las necesidades educativas de los niños y las niñas con discapacidad; los elementos incorporados a la estructura académica abren un nuevo horizonte que ofrece una funcionalidad más integral.

Leer menos
Materias (TEE):
educación especial; integración; igualdad de oportunidades; pedagogía experimental; escuela; Panamá
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.