Trazos para el diseño del perfil competencial de la figura del maestro bilingüe
Full text:
https://revistadepedagogia.org/l ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Revista española de pedagogía. 2016, año LXXIV, n. 264, mayo-agosto; p. 357-380Abstract:
El campo de la enseñanza de lenguas es un proceso vivo en continuo cambio. Siguiendo principios pedagógicos como el del aprendizaje significativo o el del aprendizaje inconsciente o implícito, hoy en día cobran importancia en el área de la metodología de la enseñanza de idiomas enfoques como el de AICLE, que persiguen el aprendizaje de lenguas a través del estudio de áreas como las Ciencias, la Historia o las Artes Plásticas. Qué tipo de docente debería impartir este contenido específico es la pregunta a la que se trata de dar respuesta. Se presenta un modelo de competencias concreto, realista y ampliamente estructurado, el cual describe la figura de un profesorado AICLE eficaz. El objetivo último va más allá y consiste en diseñar planes de formación específicos y herramientas de evaluación en base al modelo propuesto.
El campo de la enseñanza de lenguas es un proceso vivo en continuo cambio. Siguiendo principios pedagógicos como el del aprendizaje significativo o el del aprendizaje inconsciente o implícito, hoy en día cobran importancia en el área de la metodología de la enseñanza de idiomas enfoques como el de AICLE, que persiguen el aprendizaje de lenguas a través del estudio de áreas como las Ciencias, la Historia o las Artes Plásticas. Qué tipo de docente debería impartir este contenido específico es la pregunta a la que se trata de dar respuesta. Se presenta un modelo de competencias concreto, realista y ampliamente estructurado, el cual describe la figura de un profesorado AICLE eficaz. El objetivo último va más allá y consiste en diseñar planes de formación específicos y herramientas de evaluación en base al modelo propuesto.
Leer menos