Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Plan Estratégico de Convivencia Escolar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/142148
Texto completo:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...
Ver/Abrir
18430.pdf (902.1Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Blanco López, José Luis; Miguel Pérez, Violeta; Crespo Balcones, José Luis; Greciet Paredes, Paula; Garvín Fernández, Rosa; Gil Traver, Flora
Autor corporativo:
Instituto Nacional de Evaluación Educativa (España, INEE)
Fecha:
2017
Resumen:

Se articula en torno a ocho líneas de actuación: observación y seguimiento de la convivencia en los centros educativos; desarrollo de políticas educativas para la mejora de la convivencia; incorporación de actuaciones educativas de éxito y prácticas basadas en criterios científicos para la mejora de la convivencia escolar; formación del profesorado y otros agentes de la comunidad educativa; coordinación y cooperación entre administraciones, entidades e instituciones; prevención y control de incidentes violentos en los centros educativos y apoyo a las víctimas de violencia y acoso; comunicación, intercambio y difusión de información y conocimiento sobre el impacto de la convivencia escolar en la educación; investigación educativa y social en convivencia escolar. Cada una de estas líneas de actuación recoge una serie de objetivos y medidas fundamentales para permitir un desarrollo lógico y ordenado en la consecución de los mismos, a la vez que facilita la implicación constante de toda la estructura del sistema educativo. El Plan Estratégico de Convivencia Escolar está diseñado para su desarrollo en un período de cinco años y nace con la voluntad de ir ajustándolo de acuerdo a las aportaciones de todas las instituciones, entidades y agentes implicadas en la educación.

Se articula en torno a ocho líneas de actuación: observación y seguimiento de la convivencia en los centros educativos; desarrollo de políticas educativas para la mejora de la convivencia; incorporación de actuaciones educativas de éxito y prácticas basadas en criterios científicos para la mejora de la convivencia escolar; formación del profesorado y otros agentes de la comunidad educativa; coordinación y cooperación entre administraciones, entidades e instituciones; prevención y control de incidentes violentos en los centros educativos y apoyo a las víctimas de violencia y acoso; comunicación, intercambio y difusión de información y conocimiento sobre el impacto de la convivencia escolar en la educación; investigación educativa y social en convivencia escolar. Cada una de estas líneas de actuación recoge una serie de objetivos y medidas fundamentales para permitir un desarrollo lógico y ordenado en la consecución de los mismos, a la vez que facilita la implicación constante de toda la estructura del sistema educativo. El Plan Estratégico de Convivencia Escolar está diseñado para su desarrollo en un período de cinco años y nace con la voluntad de ir ajustándolo de acuerdo a las aportaciones de todas las instituciones, entidades y agentes implicadas en la educación.

Leer menos
Materias (TEE):
planificación educativa; ambiente escolar; política de la educación; relación profesor-alumno; España; Consejo de Europa
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.