Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan Estratégico de Convivencia Escolar
dc.contributor.author | Blanco López, José Luis | |
dc.contributor.author | Miguel Pérez, Violeta | |
dc.contributor.author | Crespo Balcones, José Luis | |
dc.contributor.author | Greciet Paredes, Paula | |
dc.contributor.author | Garvín Fernández, Rosa | |
dc.contributor.author | Gil Traver, Flora | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | Bibliografía a pie de página | spa |
dc.identifier.uri | https://sede.educacion.gob.es/publiventa/d/21878/19/0 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/142148 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Contiene anexos | spa |
dc.description.abstract | Se articula en torno a ocho líneas de actuación: observación y seguimiento de la convivencia en los centros educativos; desarrollo de políticas educativas para la mejora de la convivencia; incorporación de actuaciones educativas de éxito y prácticas basadas en criterios científicos para la mejora de la convivencia escolar; formación del profesorado y otros agentes de la comunidad educativa; coordinación y cooperación entre administraciones, entidades e instituciones; prevención y control de incidentes violentos en los centros educativos y apoyo a las víctimas de violencia y acoso; comunicación, intercambio y difusión de información y conocimiento sobre el impacto de la convivencia escolar en la educación; investigación educativa y social en convivencia escolar. Cada una de estas líneas de actuación recoge una serie de objetivos y medidas fundamentales para permitir un desarrollo lógico y ordenado en la consecución de los mismos, a la vez que facilita la implicación constante de toda la estructura del sistema educativo. El Plan Estratégico de Convivencia Escolar está diseñado para su desarrollo en un período de cinco años y nace con la voluntad de ir ajustándolo de acuerdo a las aportaciones de todas las instituciones, entidades y agentes implicadas en la educación. | spa |
dc.format.extent | 135 p. : gráf. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Madrid : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2017 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | planificación educativa | spa |
dc.subject | ambiente escolar | spa |
dc.subject | política de la educación | spa |
dc.subject | relación profesor-alumno | spa |
dc.subject | España | spa |
dc.subject | Consejo de Europa | spa |
dc.title | Plan Estratégico de Convivencia Escolar | spa |
dc.type | Monografía | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Recursos | spa |
dc.contributor.authorcorp | Instituto Nacional de Evaluación Educativa (España, INEE) | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.identifier.nipo | 030-17-012-7 (electrónico) | spa |