Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Alteraciones del procesamiento preléxico en pacientes hispanohablantes con afasias sensoriales : evidencias neurolingüísticas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/141929
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Omar Martínez, Erislandy; Rodríguez Abreu, Yanetsy; Pino Melgarejo, Mariana Milena; Salazar Guerra, Yusel Iraklys
Date:
2017
Published in:
Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2017, v. 37, n. 1, enero-marzo ; p. 30-37
Abstract:

Se caracterizan los procesos de conversión acústico-fonémica en pacientes hispanohablantes, con el objetivo de obtener y acumular evidencias empíricas que permitan verificar en esta población lingüística el modelo de procesamiento preléxico más aceptado actualmente. Para ello se realizó un estudio descriptivo-transversal, con la participación de 72 pacientes con afasia de comprensión pertenecientes a los Servicios de Logofoniatría de la ciudad de Santiago de Cuba, con edades de 20 a 65 años, y entre 60 y 180 días de recuperación del daño cerebral. Estos fueron sometidos al Test de discriminación fonológica, adaptación local de la «Prueba de discriminación» del Test DIFO de Benedet y Cortés-del-Solar. Se obtuvo que las alteraciones del procesamiento de las características distintivas de los sonidos del habla se distinguen de las alteraciones de la integración perceptual de fonemas. En el primer caso, se registran fallos estables en la ejecución de tareas que implican el procesamiento de unos u otros rasgos distintivos de los sonidos consonánticos del habla, mientras se conserva el procesamiento de rasgos distintivos de los sonidos vocálicos, y viceversa. En el segundo caso, se observan fallos en el procesamiento, tanto de todos los rasgos distintivos de los sonidos consonánticos del habla, como de los rasgos distintivos de los sonidos vocálicos.

Se caracterizan los procesos de conversión acústico-fonémica en pacientes hispanohablantes, con el objetivo de obtener y acumular evidencias empíricas que permitan verificar en esta población lingüística el modelo de procesamiento preléxico más aceptado actualmente. Para ello se realizó un estudio descriptivo-transversal, con la participación de 72 pacientes con afasia de comprensión pertenecientes a los Servicios de Logofoniatría de la ciudad de Santiago de Cuba, con edades de 20 a 65 años, y entre 60 y 180 días de recuperación del daño cerebral. Estos fueron sometidos al Test de discriminación fonológica, adaptación local de la «Prueba de discriminación» del Test DIFO de Benedet y Cortés-del-Solar. Se obtuvo que las alteraciones del procesamiento de las características distintivas de los sonidos del habla se distinguen de las alteraciones de la integración perceptual de fonemas. En el primer caso, se registran fallos estables en la ejecución de tareas que implican el procesamiento de unos u otros rasgos distintivos de los sonidos consonánticos del habla, mientras se conserva el procesamiento de rasgos distintivos de los sonidos vocálicos, y viceversa. En el segundo caso, se observan fallos en el procesamiento, tanto de todos los rasgos distintivos de los sonidos consonánticos del habla, como de los rasgos distintivos de los sonidos vocálicos.

Leer menos
Materias (TEE):
afasia; comprensión oral; percepción auditiva; fonología; test de diagnóstico; Cuba
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.