@article{11162/141929, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/141929}, abstract = {Se caracterizan los procesos de conversión acústico-fonémica en pacientes hispanohablantes, con el objetivo de obtener y acumular evidencias empíricas que permitan verificar en esta población lingüística el modelo de procesamiento preléxico más aceptado actualmente. Para ello se realizó un estudio descriptivo-transversal, con la participación de 72 pacientes con afasia de comprensión pertenecientes a los Servicios de Logofoniatría de la ciudad de Santiago de Cuba, con edades de 20 a 65 años, y entre 60 y 180 días de recuperación del daño cerebral. Estos fueron sometidos al Test de discriminación fonológica, adaptación local de la «Prueba de discriminación» del Test DIFO de Benedet y Cortés-del-Solar. Se obtuvo que las alteraciones del procesamiento de las características distintivas de los sonidos del habla se distinguen de las alteraciones de la integración perceptual de fonemas. En el primer caso, se registran fallos estables en la ejecución de tareas que implican el procesamiento de unos u otros rasgos distintivos de los sonidos consonánticos del habla, mientras se conserva el procesamiento de rasgos distintivos de los sonidos vocálicos, y viceversa. En el segundo caso, se observan fallos en el procesamiento, tanto de todos los rasgos distintivos de los sonidos consonánticos del habla, como de los rasgos distintivos de los sonidos vocálicos.}, booktitle = {Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2017, v. 37, n. 1, enero-marzo ; p. 30-37}, keywords = {afasia}, keywords = {comprensión oral}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {fonología}, keywords = {test de diagnóstico}, keywords = {Cuba}, title = {Alteraciones del procesamiento preléxico en pacientes hispanohablantes con afasias sensoriales : evidencias neurolingüísticas}, doi = {10.1016/j.rlfa.2016.05.002}, author = {Omar Martínez, Erislandy and Rodríguez Abreu, Yanetsy and Pino Melgarejo, Mariana Milena and Salazar Guerra, Yusel Iraklys}, }