Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Propuestas de intervención ante las conductas disruptivas en la educación secundaria obligatoria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/141923
Full text:
http://revistas.uned.es/index.ph ...
View/Open
18797-35815-1-SM.pdf (285.1Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jurado de los Santos, Pedro; Justiniano Domínguez, María Delia
Date:
2016
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2016, v. 27, n. 3, primer cuatrimestre ; p. 8-25
Abstract:

Se conceptualizan, analizan y proponen acciones referidas a las conductas disruptivas en el nivel de Educación Secundaria Obligatoria, en el contexto de Cataluña. Dichas conductas pueden evidenciar procesos de inadaptación de los estudiantes que es necesario atajar, de igual manera que problematiza el proceso de enseñanza-aprendizaje con consecuencias para el alumnado, el profesorado y el contexto de aprendizaje. En este escenario se han analizado los factores que inciden en la aparición de las conductas disruptivas, las dimensiones implicadas y la percepción que tienen los docentes y discentes a partir de cuestionarios ad-hoc y de entrevistas. Se ha utilizado un enfoque metodológico mixto cuali-cuantitativo, de carácter descriptivo interpretativo ex –post- facto

Se conceptualizan, analizan y proponen acciones referidas a las conductas disruptivas en el nivel de Educación Secundaria Obligatoria, en el contexto de Cataluña. Dichas conductas pueden evidenciar procesos de inadaptación de los estudiantes que es necesario atajar, de igual manera que problematiza el proceso de enseñanza-aprendizaje con consecuencias para el alumnado, el profesorado y el contexto de aprendizaje. En este escenario se han analizado los factores que inciden en la aparición de las conductas disruptivas, las dimensiones implicadas y la percepción que tienen los docentes y discentes a partir de cuestionarios ad-hoc y de entrevistas. Se ha utilizado un enfoque metodológico mixto cuali-cuantitativo, de carácter descriptivo interpretativo ex –post- facto

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza secundaria; rol; intervención; orientación; conducta del alumno
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.