@article{11162/141923, year = {2016}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/18797/15715}, url = {http://hdl.handle.net/11162/141923}, abstract = {Se conceptualizan, analizan y proponen acciones referidas a las conductas disruptivas en el nivel de Educación Secundaria Obligatoria, en el contexto de Cataluña. Dichas conductas pueden evidenciar procesos de inadaptación de los estudiantes que es necesario atajar, de igual manera que problematiza el proceso de enseñanza-aprendizaje con consecuencias para el alumnado, el profesorado y el contexto de aprendizaje. En este escenario se han analizado los factores que inciden en la aparición de las conductas disruptivas, las dimensiones implicadas y la percepción que tienen los docentes y discentes a partir de cuestionarios ad-hoc y de entrevistas. Se ha utilizado un enfoque metodológico mixto cuali-cuantitativo, de carácter descriptivo interpretativo ex ¿post- facto}, booktitle = {Revista española de orientación y psicopedagogía. 2016, v. 27, n. 3, primer cuatrimestre ; p. 8-25}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {rol}, keywords = {intervención}, keywords = {orientación}, keywords = {conducta del alumno}, title = {Propuestas de intervención ante las conductas disruptivas en la educación secundaria obligatoria}, doi = {10.5944/reop.vol.27.num.3.2016.18797}, author = {Jurado de los Santos, Pedro and Justiniano Domínguez, María Delia}, }