Uma abordagem interdisciplinar para a apropiação das isometrias
Texto completo:
http://mascvuex.unex.es/revistas ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Publicado en:
Campo abierto. 2017, vol. 36, n. 1 ; p. 109-136Resumen:
Se presenta un estudio que pretendía analizar la influencia de un enfoque interdisciplinar, que combina Matemáticas y Educación Visual, a través de un software de geometría dinámica: Geogebra, en el desarrollo de las habilidades geométricas relacionadas con las isometrías y simetrías en los estudiantes de octavo año. Los estudiantes construyeron frisos y rosetas en la asignatura de Educación Visual que fueron después analizados en la asignatura de Matemáticas. Los datos fueron recogidos mediante técnicas de encuesta, observación directa y análisis documental. Se concluye que un enfoque interdisciplinar del tema mejora la adquisición de los conceptos, contribuye al desarrollo de actitudes positivas hacia las Matemáticas y hacia la Geometría en particular y que los entornos dinámicos de geometría dinámica, proporcionan oportunidades para comunicarse matemáticamente, especialmente en lo que se refiere a las interacciones entre alumnos y entre profesores y alumnos
Se presenta un estudio que pretendía analizar la influencia de un enfoque interdisciplinar, que combina Matemáticas y Educación Visual, a través de un software de geometría dinámica: Geogebra, en el desarrollo de las habilidades geométricas relacionadas con las isometrías y simetrías en los estudiantes de octavo año. Los estudiantes construyeron frisos y rosetas en la asignatura de Educación Visual que fueron después analizados en la asignatura de Matemáticas. Los datos fueron recogidos mediante técnicas de encuesta, observación directa y análisis documental. Se concluye que un enfoque interdisciplinar del tema mejora la adquisición de los conceptos, contribuye al desarrollo de actitudes positivas hacia las Matemáticas y hacia la Geometría en particular y que los entornos dinámicos de geometría dinámica, proporcionan oportunidades para comunicarse matemáticamente, especialmente en lo que se refiere a las interacciones entre alumnos y entre profesores y alumnos
Leer menos