Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorÁlvarez Lafuente, Juan Ramón
dc.contributor.authorAguilera Jacobsen, Christian
dc.contributor.authorDelgado Robayna, Alexia
dc.contributor.authorPérez Barrios, Almudena
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 30spa
dc.identifier.issn1134-4059spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/136370
dc.description.abstractAcrorchestra ¿qué palabra es esa? Vale. No existe. Es inventada y, aunque no es fácil de pronunciar reúne en un término las ideas básicas de esta experiencia educativa que se presenta. Combina las tres materias implicadas en el desarrollo de la experiencia: Educación Física, Música e Inglés. Se basa en la metodología propia del Aprendizaje Basado en Proyectos, para diseñar y aplicar en el aula una Situación de Aprendizaje de carácter interdisciplinar, dirigida a alumnado de 2º E.S.O. e incluida dentro del Programa Clil del I.E.S César Manrique. Se busca que los alumnos se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje y desarrollen su autonomía y responsabilidad.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofJameos : publicación del CEP de Lanzarote. 2016, n. 22; p. 27-30spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmétodo de proyectosspa
dc.subjectlengua inglesaspa
dc.subjectinterdisciplinariedadspa
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjecteducación musicalspa
dc.titleA Clil acrorchestraspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalJameos : publicación del CEP de Lanzarotespa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem