Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Habilidades de comunicación familiar : ampliación del programa Constuyendo Salud

URI:
http://hdl.handle.net/11162/135505
Texto completo:
https://www.ceapa.es/sites/defau ...
Ver/Abrir
Curso 22 Habilidades de Comunicacion familiar reedicion.pdf (342.4Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Vela Pérez, Estela; Maravall Yáguez, Juan
Fecha:
2012
Resumen:

Existe una lógica preocupación en muchas familias españolas ante la posibilidad de que los hijos e hijas adolescentes desarrollen conductas problemáticas relacionadas con la salud y el consumo de drogas. Recientes investigaciones en el ámbito local y nacional revelan que los jóvenes se inician a edades cada vez más tempranas en el consumo de drogas. Las intervenciones e investigaciones realizadas sobre las causas del consumo de drogas han demostrado que el riesgo de consumir y abusar de las sustancias está relacionado con la exposición a diferentes factores que aumentan o disminuyen la probabilidad del abuso en el consumo de drogas. A los factores se le ha llamado factores de riesgo o de protección en función del carácter o no preventivo. La experiencia acumulada en numerosos programas de prevención ha demostrado que es posible enseñar a los padres y madres a modificar y mejorar las habilidades educativas, de manera que gracias a la intervención reduzcan los factores de riesgo e incrementen los factores de protección a los que están expuestos los hijos e hijas. Las habilidades educativas que deben aprender las familias y que se han demostrado efectivas para prevenir el abuso en el consumo de drogas son; el aprendizaje y manejo de habilidades sociales y de comunicación, expresión de emociones y autocontrol, establecimiento de normas y límites y la resolución de conflictos.

Existe una lógica preocupación en muchas familias españolas ante la posibilidad de que los hijos e hijas adolescentes desarrollen conductas problemáticas relacionadas con la salud y el consumo de drogas. Recientes investigaciones en el ámbito local y nacional revelan que los jóvenes se inician a edades cada vez más tempranas en el consumo de drogas. Las intervenciones e investigaciones realizadas sobre las causas del consumo de drogas han demostrado que el riesgo de consumir y abusar de las sustancias está relacionado con la exposición a diferentes factores que aumentan o disminuyen la probabilidad del abuso en el consumo de drogas. A los factores se le ha llamado factores de riesgo o de protección en función del carácter o no preventivo. La experiencia acumulada en numerosos programas de prevención ha demostrado que es posible enseñar a los padres y madres a modificar y mejorar las habilidades educativas, de manera que gracias a la intervención reduzcan los factores de riesgo e incrementen los factores de protección a los que están expuestos los hijos e hijas. Las habilidades educativas que deben aprender las familias y que se han demostrado efectivas para prevenir el abuso en el consumo de drogas son; el aprendizaje y manejo de habilidades sociales y de comunicación, expresión de emociones y autocontrol, establecimiento de normas y límites y la resolución de conflictos.

Leer menos
Materias (TEE):
droga; habilidad; comunicación; medios de enseñanza; apertura personal; educación familiar; afectividad; solución de conflictos
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.