Aulas, ¿para qué?
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2016, n. 473, diciembre ; p. 16-19Resumen:
Se cuestiona la viabilidad del actual sistema educativo que no ayuda al estudiante a encontrar su vocación y que no les permite poner en práctica su talento natural. Es necesario deshacerse del actual currículo educativo obligatorio y ofrecer al alumnado miles de opciones. No hay que decirles a los estudiantes qué tienen que aprender sino alentarles a seguir sus propios objetivos y ayudarles en el camino. Los niños deberían poder elegir qué es lo que quieren aprender e involucrarse en proyectos reales en los que cuenten con la ayuda de expertos durante el proceso. Para cambiar todo esto, los ordenadores y la tecnología han de jugar un papel protagonista en la educación, dándoles un uso adecuado. La escuela y el personal docente deben tener competencias en supervisión, organización, motivación y apoyo para que los estudiantes entren al mundo real y aprendan a comunicarse, tomar decisiones, diagnosticar problemas, evaluar soluciones, formular predicciones y diseñar buenos proyectos. Por todo ello, la labor principal de las escuelas debería ser ayudar a los estudiantes a descubrir quiénes son, qué o quién quieren ser y cómo conseguirlo.
Se cuestiona la viabilidad del actual sistema educativo que no ayuda al estudiante a encontrar su vocación y que no les permite poner en práctica su talento natural. Es necesario deshacerse del actual currículo educativo obligatorio y ofrecer al alumnado miles de opciones. No hay que decirles a los estudiantes qué tienen que aprender sino alentarles a seguir sus propios objetivos y ayudarles en el camino. Los niños deberían poder elegir qué es lo que quieren aprender e involucrarse en proyectos reales en los que cuenten con la ayuda de expertos durante el proceso. Para cambiar todo esto, los ordenadores y la tecnología han de jugar un papel protagonista en la educación, dándoles un uso adecuado. La escuela y el personal docente deben tener competencias en supervisión, organización, motivación y apoyo para que los estudiantes entren al mundo real y aprendan a comunicarse, tomar decisiones, diagnosticar problemas, evaluar soluciones, formular predicciones y diseñar buenos proyectos. Por todo ello, la labor principal de las escuelas debería ser ayudar a los estudiantes a descubrir quiénes son, qué o quién quieren ser y cómo conseguirlo.
Leer menos