Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aulas, ¿para qué?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/131744
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Schank, Roger
Date:
2016
Published in:
Cuadernos de pedagogía. 2016, n. 473, diciembre ; p. 16-19
Abstract:

Se cuestiona la viabilidad del actual sistema educativo que no ayuda al estudiante a encontrar su vocación y que no les permite poner en práctica su talento natural. Es necesario deshacerse del actual currículo educativo obligatorio y ofrecer al alumnado miles de opciones. No hay que decirles a los estudiantes qué tienen que aprender sino alentarles a seguir sus propios objetivos y ayudarles en el camino. Los niños deberían poder elegir qué es lo que quieren aprender e involucrarse en proyectos reales en los que cuenten con la ayuda de expertos durante el proceso. Para cambiar todo esto, los ordenadores y la tecnología han de jugar un papel protagonista en la educación, dándoles un uso adecuado. La escuela y el personal docente deben tener competencias en supervisión, organización, motivación y apoyo para que los estudiantes entren al mundo real y aprendan a comunicarse, tomar decisiones, diagnosticar problemas, evaluar soluciones, formular predicciones y diseñar buenos proyectos. Por todo ello, la labor principal de las escuelas debería ser ayudar a los estudiantes a descubrir quiénes son, qué o quién quieren ser y cómo conseguirlo.

Se cuestiona la viabilidad del actual sistema educativo que no ayuda al estudiante a encontrar su vocación y que no les permite poner en práctica su talento natural. Es necesario deshacerse del actual currículo educativo obligatorio y ofrecer al alumnado miles de opciones. No hay que decirles a los estudiantes qué tienen que aprender sino alentarles a seguir sus propios objetivos y ayudarles en el camino. Los niños deberían poder elegir qué es lo que quieren aprender e involucrarse en proyectos reales en los que cuenten con la ayuda de expertos durante el proceso. Para cambiar todo esto, los ordenadores y la tecnología han de jugar un papel protagonista en la educación, dándoles un uso adecuado. La escuela y el personal docente deben tener competencias en supervisión, organización, motivación y apoyo para que los estudiantes entren al mundo real y aprendan a comunicarse, tomar decisiones, diagnosticar problemas, evaluar soluciones, formular predicciones y diseñar buenos proyectos. Por todo ello, la labor principal de las escuelas debería ser ayudar a los estudiantes a descubrir quiénes son, qué o quién quieren ser y cómo conseguirlo.

Leer menos
Materias (TEE):
programa de estudios abierto; participación de los estudiantes; motivación; realización de sí mismo; uso didáctico del ordenador
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.