La crisi de l’educació com a crisi filosòfica
Full text:
http://www.publicacions.ub.edu/r ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Temps d'educació. 2016, n. 50 ; p. 277-290Abstract:
Las respuestas, o no respuestas a preguntas pedagógicas como: ¿qué es una lección o cuál es la diferencia entre dos seres humanos? ¿Hay alguna diferencia significativa entre la escuela secundaria, las escuelas especializadas o la universidad?, implican decisiones filosóficas de primer orden. Ignorarlas tiene consecuencias en el conjunto del proceso de maduración y educación. Se plantea que en educación se pone poco énfasis al legado de la tradición filosófica. También se critica la siempre activa y creciente separación entre, por un lado, las ciencias formales, naturales, humanas y sociales, y por otro, la filosofía. Se pretende explicar la necesidad superior de la filosofía para combatir la burocracia.
Las respuestas, o no respuestas a preguntas pedagógicas como: ¿qué es una lección o cuál es la diferencia entre dos seres humanos? ¿Hay alguna diferencia significativa entre la escuela secundaria, las escuelas especializadas o la universidad?, implican decisiones filosóficas de primer orden. Ignorarlas tiene consecuencias en el conjunto del proceso de maduración y educación. Se plantea que en educación se pone poco énfasis al legado de la tradición filosófica. También se critica la siempre activa y creciente separación entre, por un lado, las ciencias formales, naturales, humanas y sociales, y por otro, la filosofía. Se pretende explicar la necesidad superior de la filosofía para combatir la burocracia.
Leer menos