Cómo fomentar la autonomía y responsabilidad en nuestros hijos e hijas
Texto completo:
https://www.ceapa.es/sites/defau ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Resumen:
La autonomía es la base para aprender de manera constante durante toda la vida. Ella se ve fortalecida a medida que los niños, niñas y adolescentes van adquiriendo responsabilidades y son conscientes de que ellos y ellas son responsables de las propias acciones y decisiones. La familia es el primer espacio de socialización del niño y la niña. Es en el entorno donde se encuentran los modelos de aprendizaje, empiezan a desarrollar habilidades sociales, capacidades y se establecen vínculos socio-emocionales que proporcionan las bases de seguridad para el desarrollo de las aptitudes y actitudes interpersonales. No se debe olvidar que la familia no es el único agente socializador del niño y la niña, también lo son el sistema educativo, y el entorno. En la guía, aparte de los agentes de socialización, se aborda aspectos importantes para fomentar la autonomía, como la confianza, la autoestima, la educación en igualdad y cómo se van a mover por las redes sociales e Internet.
La autonomía es la base para aprender de manera constante durante toda la vida. Ella se ve fortalecida a medida que los niños, niñas y adolescentes van adquiriendo responsabilidades y son conscientes de que ellos y ellas son responsables de las propias acciones y decisiones. La familia es el primer espacio de socialización del niño y la niña. Es en el entorno donde se encuentran los modelos de aprendizaje, empiezan a desarrollar habilidades sociales, capacidades y se establecen vínculos socio-emocionales que proporcionan las bases de seguridad para el desarrollo de las aptitudes y actitudes interpersonales. No se debe olvidar que la familia no es el único agente socializador del niño y la niña, también lo son el sistema educativo, y el entorno. En la guía, aparte de los agentes de socialización, se aborda aspectos importantes para fomentar la autonomía, como la confianza, la autoestima, la educación en igualdad y cómo se van a mover por las redes sociales e Internet.
Leer menos