Percepción del ajuste clínico en escolares con TDAH
Texto completo:
https://cesdonbosco.com/document ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Educación y futuro digital. 2016, n. 13 ; p. 23-34Resumen:
En el siglo XXI, diversos estudios ponen de manifiesto el interés en la dimensión clínica o psicopatológica del trastorno por déficit de atención e hiperactividad para mejorar el desarrollo personal y académico del alumnado. La investigación pretende analizar la percepción del ajuste clínico de alumnos con TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), desde el punto de vista de profesores, padres y escolares. La muestra estuvo formada por 40 escolares con TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) entre 8 y 17 años, a los que se les administró el Sistema de Evaluación de la Conducta de niños y adolescentes. Los resultados revelan la existencia de diferencias y correlaciones significativas entre la autopercepción de los escolares y las percepciones de padres y profesores en distintas dimensiones clínicas. Los hallazgos son relevantes para diseñar programas de intervención psicopedagógica que favorezcan el desarrollo integral del alumnado con TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad).
En el siglo XXI, diversos estudios ponen de manifiesto el interés en la dimensión clínica o psicopatológica del trastorno por déficit de atención e hiperactividad para mejorar el desarrollo personal y académico del alumnado. La investigación pretende analizar la percepción del ajuste clínico de alumnos con TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), desde el punto de vista de profesores, padres y escolares. La muestra estuvo formada por 40 escolares con TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) entre 8 y 17 años, a los que se les administró el Sistema de Evaluación de la Conducta de niños y adolescentes. Los resultados revelan la existencia de diferencias y correlaciones significativas entre la autopercepción de los escolares y las percepciones de padres y profesores en distintas dimensiones clínicas. Los hallazgos son relevantes para diseñar programas de intervención psicopedagógica que favorezcan el desarrollo integral del alumnado con TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad).
Leer menos