Transforming governance to enhance social and educational innovation
Texto completo:
http://recyt.fecyt.es/index.php/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2016, n. 28, enero-junio, 3ª época ; p. 99-111Resumen:
En las últimas décadas del siglo XXI ha habido una destacada proliferación de redes de gobernanza en diferentes ámbitos que han dado paso a numerosos estudios centrados en una gobernanza interactiva y relacional. Se pretende contribuir al desarrollo de la investigación sobre gobernanza socioeducativa mediante el estudio de cómo la colaboración en redes de gobernanza puede estimular la innovación educativa y social. Se presenta una descripción de las bases y principios de las redes de gobernanza, así como una visión general de las teorías que las fundamentan. En primer lugar, se define el concepto de redes de gobernanza y a continuación describe las teorías que sustentan la proliferación. En segundo lugar, define el concepto de innovación y discute como la colaboración en redes puede estimular la innovación social y educativa. Finalmente, se discute sobre cómo puede iniciarse, facilitarse y mantenerse la innovación colaborativa a través de nuevas formas de liderazgo y gestión.
En las últimas décadas del siglo XXI ha habido una destacada proliferación de redes de gobernanza en diferentes ámbitos que han dado paso a numerosos estudios centrados en una gobernanza interactiva y relacional. Se pretende contribuir al desarrollo de la investigación sobre gobernanza socioeducativa mediante el estudio de cómo la colaboración en redes de gobernanza puede estimular la innovación educativa y social. Se presenta una descripción de las bases y principios de las redes de gobernanza, así como una visión general de las teorías que las fundamentan. En primer lugar, se define el concepto de redes de gobernanza y a continuación describe las teorías que sustentan la proliferación. En segundo lugar, define el concepto de innovación y discute como la colaboración en redes puede estimular la innovación social y educativa. Finalmente, se discute sobre cómo puede iniciarse, facilitarse y mantenerse la innovación colaborativa a través de nuevas formas de liderazgo y gestión.
Leer menos