Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Recomendación sobre el aprendizaje y la educación de adultos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/130743
Texto completo:
http://unesdoc.unesco.org/images ...
Ver/Abrir
245179s.pdf (686.4Kb)
Nivel Educativo:
Educación de Adultos
Tipo Documental:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Fecha:
2016
Resumen:

La recomendación sobre el aprendizaje y la educación de adultos fue aprobada por la Conferencia General de la UNESCO en su 38ª reunión, en noviembre de 2015. La recomendación, que tiene en cuenta el Marco de Acción Educación 2030 y las tendencias mundiales, servirá de guía para transformar y aumentar la disponibilidad de oportunidades de aprendizaje equitativas para los jóvenes y los adultos. En 1997 y 2009, la Conferencia Internacional de Educación de Adultos de la UNESCO (CONFINTEA) propuso actualizar la recomendación relativa al desarrollo de la educación de adultos de 1976. La recomendación sobre el aprendizaje y la educación de adultos de 2015 reemplaza la recomendación de 1976 y, por tanto, constituye el instrumento más actualizado y completo para los encargados de la toma de decisiones, investigadores, profesionales de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil y otros interesados relacionados con el aprendizaje y la educación de adultos de todo el mundo. La recomendación establece unos principios rectores para promover y desarrollar el aprendizaje y la educación de adultos en los Estados Miembros de la UNESCO, teniendo en consideración el mundo tan cambiante en el que se vive. Aplica un planteamiento integral y sistemático en relación con el aprendizaje y la educación de adultos y se definen tres esferas fundamentales de aprendizaje y competencias: alfabetización y competencias básicas; educación permanente y competencias profesionales; y educación comunitaria, popular o liberal y competencias para la ciudadanía. Asimismo, se determinan cinco ámbitos de acción transversales: políticas; gobernanza; financiación; participación; inclusión y equidad; y calidad.

La recomendación sobre el aprendizaje y la educación de adultos fue aprobada por la Conferencia General de la UNESCO en su 38ª reunión, en noviembre de 2015. La recomendación, que tiene en cuenta el Marco de Acción Educación 2030 y las tendencias mundiales, servirá de guía para transformar y aumentar la disponibilidad de oportunidades de aprendizaje equitativas para los jóvenes y los adultos. En 1997 y 2009, la Conferencia Internacional de Educación de Adultos de la UNESCO (CONFINTEA) propuso actualizar la recomendación relativa al desarrollo de la educación de adultos de 1976. La recomendación sobre el aprendizaje y la educación de adultos de 2015 reemplaza la recomendación de 1976 y, por tanto, constituye el instrumento más actualizado y completo para los encargados de la toma de decisiones, investigadores, profesionales de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil y otros interesados relacionados con el aprendizaje y la educación de adultos de todo el mundo. La recomendación establece unos principios rectores para promover y desarrollar el aprendizaje y la educación de adultos en los Estados Miembros de la UNESCO, teniendo en consideración el mundo tan cambiante en el que se vive. Aplica un planteamiento integral y sistemático en relación con el aprendizaje y la educación de adultos y se definen tres esferas fundamentales de aprendizaje y competencias: alfabetización y competencias básicas; educación permanente y competencias profesionales; y educación comunitaria, popular o liberal y competencias para la ciudadanía. Asimismo, se determinan cinco ámbitos de acción transversales: políticas; gobernanza; financiación; participación; inclusión y equidad; y calidad.

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje; educación de adultos; alfabetización; educación permanente; cooperación internacional; calidad de la educación; financiación; política de la educación

Items relacionados

Mostrando ítems relacionados por materias.

  • Introducción de los temas transversales en el PEC y PCC : curso académico 1995-1996 : memoria 

    Grupo de Trabajo del C.P. Rufino Mansi (Alcaudete de la Jara, Toledo). 1996
  • Educación no formal en la España de la postguerra 

    Sanz Fernández, F.. 1984
  • Un mundo mejor es posible 

    Álvarez Gómez, Manuel; Arribas Gómez, Ana Isabel; Blanco Santurde, María José [et al.]. 2005
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.