Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aprendizaje-servicio y codiseño en la formación de maestros : vías de integración de las experiencias y perspectivas de los estudiantes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/123842
Ver/Abrir
AprendizajeservicioYCodisenoEnLaFormacionDeMaestro.pdf (292.8Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Escofet Roig, Anna Maria; Obiols Suari, Núria; Masgrau Juanola, Mariona; Ayuste González, Ana
Fecha:
2016
Publicado en:
Bordón : revista de pedagogía. 2016, vol. 68, n. 2 ; p. 169-183
Resumen:

La práctica reflexiva, entendida como un mecanismo de aprendizaje y construcción de conocimiento, ha de considerarse un elemento central en la formación inicial de maestros. Por un lado, permite hacer consciente las conductas muy arraigadas sobre las que no reflexionamos a pesar de que los resultados no son siempre los deseados. Por otro, contribuye a la construcción de la identidad profesional a partir de la individualidad propia de cada sujeto. Y, por último, e imprescindible para el desarrollo de la escuela actual, favorece la enseñanza y el aprendizaje de estrategias para comprender situaciones que hace unos años no estaban presentes en las aulas. Este artículo parte de los resultados obtenidos hasta el momento en una investigación que se propone diseñar estrategias y herramientas que ayuden a los estudiantes a reflexionar sobre las experiencias vividas en programas de aprendizaje-servicio. Se trata de una investigación basada en el codiseño, en la que estudiantes y profesorado participan durante su desarrollo en múltiples interacciones colaborativas con el propósito de evaluar, innovar y mejorar los procesos educativos en los que participan. El proceso de codiseño, en las sucesivas iteraciones, ha permitido obtener una batería de instrumentos de aprendizaje dirigida a facilitar las relaciones entre situaciones de experiencia y conocimientos teóricos de las asignaturas implicadas. El uso de instrumentos o herramientas pedagógicas que promueven la reflexión a través de las experiencias vividas en proyectos de aprendizaje-servicio se ha revelado como un enfoque metodológico apropiado para la formación inicial de maestros y maestras. Este enfoque posibilita una mayor conexión entre la formación teórica y la práctica, y entre los aprendizajes académicos y aquellos que provienen de la propia experiencia, acercándonos a una perspectiva más contextualizada y holística de la educación superior.

La práctica reflexiva, entendida como un mecanismo de aprendizaje y construcción de conocimiento, ha de considerarse un elemento central en la formación inicial de maestros. Por un lado, permite hacer consciente las conductas muy arraigadas sobre las que no reflexionamos a pesar de que los resultados no son siempre los deseados. Por otro, contribuye a la construcción de la identidad profesional a partir de la individualidad propia de cada sujeto. Y, por último, e imprescindible para el desarrollo de la escuela actual, favorece la enseñanza y el aprendizaje de estrategias para comprender situaciones que hace unos años no estaban presentes en las aulas. Este artículo parte de los resultados obtenidos hasta el momento en una investigación que se propone diseñar estrategias y herramientas que ayuden a los estudiantes a reflexionar sobre las experiencias vividas en programas de aprendizaje-servicio. Se trata de una investigación basada en el codiseño, en la que estudiantes y profesorado participan durante su desarrollo en múltiples interacciones colaborativas con el propósito de evaluar, innovar y mejorar los procesos educativos en los que participan. El proceso de codiseño, en las sucesivas iteraciones, ha permitido obtener una batería de instrumentos de aprendizaje dirigida a facilitar las relaciones entre situaciones de experiencia y conocimientos teóricos de las asignaturas implicadas. El uso de instrumentos o herramientas pedagógicas que promueven la reflexión a través de las experiencias vividas en proyectos de aprendizaje-servicio se ha revelado como un enfoque metodológico apropiado para la formación inicial de maestros y maestras. Este enfoque posibilita una mayor conexión entre la formación teórica y la práctica, y entre los aprendizajes académicos y aquellos que provienen de la propia experiencia, acercándonos a una perspectiva más contextualizada y holística de la educación superior.

Leer menos
Materias (TEE):
formación inicial; profesión docente; destreza; cooperación; escuela de formación de profesores
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.