Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación de competencias docentes del profesorado para la detección de necesidades formativas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/123443
Ver/Abrir
EvaluacionDeCompetenciasDocentesDelProfesoradoPara.pdf (271.5Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Fernández Díaz, María José; Rodríguez Mantilla, Jesús Miguel; Fernández Cruz, Francisco José
Fecha:
2016
Publicado en:
Bordón : revista de pedagogía. 2016, vol. 68, n. 2 ; p. 85-101
Resumen:

El objetivo de esta investigación es evaluar las competencias instrumentales e interpersonales del profesorado generalista de Educación Primaria con el fin de identificar necesidades formativas. La metodología empleada en este estudio es de carácter cuantitativo, con diseño no experimental y enmarcado dentro de los estudios ex-post-facto. El instrumento utilizado es un cuestionario elaborado ad hoc que analiza la percepción del alumnado de 5º y 6º de Primaria (N = 253) de la Comunidad de Madrid sobre las competencias instrumentales e interpersonales de sus profesores (N = 14). Los resultados de los estudios descriptivos y diferenciales muestran fortalezas en el profesorado en el dominio de la materia, en la claridad de sus explicaciones, justicia en las correcciones y en la preocupación por transmitir ánimo a sus alumnos y espíritu de superación. El profesorado presenta debilidades, principalmente, en aspectos metodológicos y didácticos como el trabajo en grupo y por proyectos o el uso de recursos tecnológicos. El análisis clúster permitió la identificación de tres perfiles diferentes de docentes en la muestra de estudio. Concluye que los resultados muestran las fortalezas y las debilidades en distintos aspectos competenciales del profesorado que permiten establecer vías de actuación para la mejora de la formación docente en Primaria.

El objetivo de esta investigación es evaluar las competencias instrumentales e interpersonales del profesorado generalista de Educación Primaria con el fin de identificar necesidades formativas. La metodología empleada en este estudio es de carácter cuantitativo, con diseño no experimental y enmarcado dentro de los estudios ex-post-facto. El instrumento utilizado es un cuestionario elaborado ad hoc que analiza la percepción del alumnado de 5º y 6º de Primaria (N = 253) de la Comunidad de Madrid sobre las competencias instrumentales e interpersonales de sus profesores (N = 14). Los resultados de los estudios descriptivos y diferenciales muestran fortalezas en el profesorado en el dominio de la materia, en la claridad de sus explicaciones, justicia en las correcciones y en la preocupación por transmitir ánimo a sus alumnos y espíritu de superación. El profesorado presenta debilidades, principalmente, en aspectos metodológicos y didácticos como el trabajo en grupo y por proyectos o el uso de recursos tecnológicos. El análisis clúster permitió la identificación de tres perfiles diferentes de docentes en la muestra de estudio. Concluye que los resultados muestran las fortalezas y las debilidades en distintos aspectos competenciales del profesorado que permiten establecer vías de actuación para la mejora de la formación docente en Primaria.

Leer menos
Materias (TEE):
formación de profesores; profesión docente; destreza; investigación; enseñanza primaria
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.