Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Repercusiones del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la adquisición de conocimientos en los alumnos de Educación primaria: prospectivas para la formación de maestros

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122824
Texto completo:
http://eprints.ucm.es/22389/1/T3 ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Llamas Salguero, Fátima
Fecha:
2013
Resumen:

En esta tesis se refleja cómo la ¿era de la digitalización¿ se manifiesta de forma especial en la Educación. En un periodo corto, las nuevas tecnologías se han incorporado en todas las materias escolares. En el comienzo a través de la asignatura de informática y posteriormente como herramienta de uso transversal en toda las materias y, después se le ha dado una importancia más allá de lo escolar al considerarse el conocimiento y uso de las tecnologías una competencia básica de la Educación obligatoria, concretamente en el tratamiento de la información y competencia digital. La posibilidad de que las TIC contribuyan a la generación de conocimiento en los alumnos es la base de este trabajo. En concreto, se indaga sobre si en las escuelas se están enseñando conocimientos y habilidades para el manejo en estas herramientas y aplicaciones adecuadas para que los alumnos puedan prepararse, educarse para desenvolverse de forma inteligente en la sociedad de la información. Este trabajo indaga sobre cómo se deben utilizar y cómo influyen estas tecnologías en el aprendizaje de alumnos de 6º curso de Educación Primaria en algunos colegios de la Comunidad de Madrid y a su vez para conocer qué y cómo usan los maestros las TIC en la reparación y desarrollo de sus clases. De esta manera el objetivo general es verificar si las nuevas tecnologías como herramienta y aplicación de apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje, contribuyen a facilitar la generación de conocimientos en los alumnos de 6º de Primaria.

En esta tesis se refleja cómo la ¿era de la digitalización¿ se manifiesta de forma especial en la Educación. En un periodo corto, las nuevas tecnologías se han incorporado en todas las materias escolares. En el comienzo a través de la asignatura de informática y posteriormente como herramienta de uso transversal en toda las materias y, después se le ha dado una importancia más allá de lo escolar al considerarse el conocimiento y uso de las tecnologías una competencia básica de la Educación obligatoria, concretamente en el tratamiento de la información y competencia digital. La posibilidad de que las TIC contribuyan a la generación de conocimiento en los alumnos es la base de este trabajo. En concreto, se indaga sobre si en las escuelas se están enseñando conocimientos y habilidades para el manejo en estas herramientas y aplicaciones adecuadas para que los alumnos puedan prepararse, educarse para desenvolverse de forma inteligente en la sociedad de la información. Este trabajo indaga sobre cómo se deben utilizar y cómo influyen estas tecnologías en el aprendizaje de alumnos de 6º curso de Educación Primaria en algunos colegios de la Comunidad de Madrid y a su vez para conocer qué y cómo usan los maestros las TIC en la reparación y desarrollo de sus clases. De esta manera el objetivo general es verificar si las nuevas tecnologías como herramienta y aplicación de apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje, contribuyen a facilitar la generación de conocimientos en los alumnos de 6º de Primaria.

Leer menos
Materias (TEE):
tecnología de la información; enseñanza primaria; formación de profesores
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.