Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Drug use in adolescents in relation to social support and reactive and proactive aggressive behavior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122504
Texto completo:
http://www.psicothema.com/pdf/43 ...
Ver/Abrir
Psicothema 2016, Vol. 28, No. 3, 318-322.pdf (297.7Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Gázquez Linares, José Jesús; Pérez Fuentes, María del Carmen; Molero Jurado, María del Mar; Barragán Martín, Ana Belén; Martos Martínez, África; Sánchez Marchán, Cristina
Fecha:
2016
Publicado en:
Psicothema. 2016, v. 28, n. 3; p. 318-322
Resumen:

Consumo de drogas en adolescentes y su relación con el apoyo social y las conductas agresivas reactivas y proactivas. Antecedentes: la presencia de conductas agresivas en los adolescentes, unido al consumo de drogas, se ha situado en los últimos años como una de las grandes problemáticas dentro del ámbito educativo. El objetivo de este estudio fue analizar la relación de la agresividad y el apoyo social con el consumo de alcohol y tabaco, dos de las drogas más frecuentes entre los jóvenes. Método: en el estudio han participado 822 adolescentes de Educación Secundaria Obligatoria (M = 14,84; DT = 0,87). Para recoger los datos se ha utilizado el Peer Conflict Scale, la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido y un cuestionario realizado ad hoc de consumo de drogas. Resultados: los resultados mostraron que el consumo de drogas está relacionado con las conductas agresivas tanto reactivas como proactivas. Asimismo, se observó que a mayor consumo mayor es también el apoyo social percibido por parte del grupo de iguales, y menor apoyo por parte de la familia. Discusión: los resultados obtenidos se discuten en relación a la necesidad de intervenir en estas áreas para evitar la presencia de consumo de sustancias en los centros educativos.

Consumo de drogas en adolescentes y su relación con el apoyo social y las conductas agresivas reactivas y proactivas. Antecedentes: la presencia de conductas agresivas en los adolescentes, unido al consumo de drogas, se ha situado en los últimos años como una de las grandes problemáticas dentro del ámbito educativo. El objetivo de este estudio fue analizar la relación de la agresividad y el apoyo social con el consumo de alcohol y tabaco, dos de las drogas más frecuentes entre los jóvenes. Método: en el estudio han participado 822 adolescentes de Educación Secundaria Obligatoria (M = 14,84; DT = 0,87). Para recoger los datos se ha utilizado el Peer Conflict Scale, la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido y un cuestionario realizado ad hoc de consumo de drogas. Resultados: los resultados mostraron que el consumo de drogas está relacionado con las conductas agresivas tanto reactivas como proactivas. Asimismo, se observó que a mayor consumo mayor es también el apoyo social percibido por parte del grupo de iguales, y menor apoyo por parte de la familia. Discusión: los resultados obtenidos se discuten en relación a la necesidad de intervenir en estas áreas para evitar la presencia de consumo de sustancias en los centros educativos.

Leer menos
Materias (TEE):
agresividad; alumno; tabaquismo; alcohol; grupo de iguales; ambiente familiar
Otras Materias:
Almería
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.