Evaluación de un curso de postgrado administrado bajo la modalidad e-learning desde la perspectiva del aprendizaje socializado
Full text:
http://www.um.es/ead/red/45/boli ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
RED. Revista de educación a distancia. 2015, n. 45 ; 20 p.Abstract:
Se evalúa una experiencia de aprendizaje que tiene como objetivo el logro de la competencia: gestionar cursos en un entorno virtual de aprendizaje en estudiantes de postgrado. La experiencia educativa se llevó a efecto durante el lapso mayo - julio de 2014, tuvo una duración de 12 semanas durante las cuales se llevaron a cabo actividades académicas teórico-prácticas, en un aula virtual diseñada en la plataforma Moodle, en una universidad pública de la ciudad de Barquisimeto (Venezuela). Los resultados indican que: (a) los particicpanctes lograron aprendizajes sobre diseño instruccional, gestión académica y sobre teorías y conceptos; (b) el 94 % de ellos opinaron que se sintieron entre “completamente satiscfechos” (76 %) y “bastante satisfechos” (18 %) con el aprendizaje logrado; (c) un 59% considera su desempeño “excelente”; mientras que un 35% lo consideró “bueno”; (d) los aspectos más valorados del curso fueron: la calidad del tutor, la interacción, el contenido y las rúbricas de evaluación; (e) un 94 % prefiere la modalidad e-learning para su forma ción fu tura; (f) el curso fue evaluado como “excelente” por el 76% de los participantes y como “bueno” por el 24%; y (g) hubo una amplia aceptación del modelo tecno-pedagógico socio-constructivista utilizado.
Se evalúa una experiencia de aprendizaje que tiene como objetivo el logro de la competencia: gestionar cursos en un entorno virtual de aprendizaje en estudiantes de postgrado. La experiencia educativa se llevó a efecto durante el lapso mayo - julio de 2014, tuvo una duración de 12 semanas durante las cuales se llevaron a cabo actividades académicas teórico-prácticas, en un aula virtual diseñada en la plataforma Moodle, en una universidad pública de la ciudad de Barquisimeto (Venezuela). Los resultados indican que: (a) los particicpanctes lograron aprendizajes sobre diseño instruccional, gestión académica y sobre teorías y conceptos; (b) el 94 % de ellos opinaron que se sintieron entre “completamente satiscfechos” (76 %) y “bastante satisfechos” (18 %) con el aprendizaje logrado; (c) un 59% considera su desempeño “excelente”; mientras que un 35% lo consideró “bueno”; (d) los aspectos más valorados del curso fueron: la calidad del tutor, la interacción, el contenido y las rúbricas de evaluación; (e) un 94 % prefiere la modalidad e-learning para su forma ción fu tura; (f) el curso fue evaluado como “excelente” por el 76% de los participantes y como “bueno” por el 24%; y (g) hubo una amplia aceptación del modelo tecno-pedagógico socio-constructivista utilizado.
Leer menos