Adaptación de un cuestionario para evaluar las creencias epistemológicas sobre la matemática de profesores de secundaria básica
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Revista complutense de educación. 2015, v. 26, n. 2 ; p. 255-273Resumen:
El objetivo está orientado a determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Creencias Epistemológicas sobre la Matemática. Participan 171 profesores de matemática de Secundaria Básica de la Región Central de Cuba. Los resultados muestran una consistencia interna aceptable. La estructura factorial de la escala reveló tres factores principales, coherentes con el modelo de los tres constructos: creencias sobre el conocimiento, sobre el aprendizaje y la enseñanza, mostrando niveles irregulares en el desarrollo del sistema de creencias epistemológicas sobre la matemática de los docentes que tienden a los polos de ingenuidad y sofisticación. En conclusión, el cuestionario es útil para evaluar las creencias docentes sobre la matemática.
El objetivo está orientado a determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Creencias Epistemológicas sobre la Matemática. Participan 171 profesores de matemática de Secundaria Básica de la Región Central de Cuba. Los resultados muestran una consistencia interna aceptable. La estructura factorial de la escala reveló tres factores principales, coherentes con el modelo de los tres constructos: creencias sobre el conocimiento, sobre el aprendizaje y la enseñanza, mostrando niveles irregulares en el desarrollo del sistema de creencias epistemológicas sobre la matemática de los docentes que tienden a los polos de ingenuidad y sofisticación. En conclusión, el cuestionario es útil para evaluar las creencias docentes sobre la matemática.
Leer menos