Un análisis del sistema educativo español desde la perspectiva comparativa europea
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tendenci ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 2008, n. 13 ; p. 39-58Resumen:
Se analiza el grado de convergencia del sistema español de educación y formación con respecto a los parámetros internacionales fijados por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y, especialmente con respecto a los objetivos europeos fijados para 2010 a partir de la estrategia de Lisboa. Para ello se ha estudiado 10 indicadores (objetivos específicos europeos) en torno a los 3 objetivos estratégicos de calidad, accesibilidad y apertura. Los resultados del estudio lejos de ser homogéneos nos mostrarán un panorama lleno de matices y claroscuros que nos indicarán los puntos fuertes de nuestro sistema y aquellos en los que debiera centrarse el debate educativo al margen de interpretaciones partidistas.
Se analiza el grado de convergencia del sistema español de educación y formación con respecto a los parámetros internacionales fijados por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y, especialmente con respecto a los objetivos europeos fijados para 2010 a partir de la estrategia de Lisboa. Para ello se ha estudiado 10 indicadores (objetivos específicos europeos) en torno a los 3 objetivos estratégicos de calidad, accesibilidad y apertura. Los resultados del estudio lejos de ser homogéneos nos mostrarán un panorama lleno de matices y claroscuros que nos indicarán los puntos fuertes de nuestro sistema y aquellos en los que debiera centrarse el debate educativo al margen de interpretaciones partidistas.
Leer menos