Arqueología de los sentimientos en la organización escolar
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tendenci ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 2004, n. 9 ; p. 45-69Resumen:
La organización escolar ha estado despojada de la dimensión emocional. La escuela ha sido el reino de lo cognitivo y la organización escolar se ha contemplado como un instrumento para alcanzar la transmisión del saber. Se reflexiona sobre la dimensión sentimental de la escuela. En ella hay personas y las personas (individual y colectivamente) están amasadas con emociones. Se habla de la arqueología de los sentimientos en la organización escolar siguiendo las cuatro clásicas fases de la arqueología: descubrimiento, excavación, protección y exposición. Plantea la pretensión de la educación sentimental, las estrategias más adecuadas para alcanzarla y los obstáculos que la bloquean.
La organización escolar ha estado despojada de la dimensión emocional. La escuela ha sido el reino de lo cognitivo y la organización escolar se ha contemplado como un instrumento para alcanzar la transmisión del saber. Se reflexiona sobre la dimensión sentimental de la escuela. En ella hay personas y las personas (individual y colectivamente) están amasadas con emociones. Se habla de la arqueología de los sentimientos en la organización escolar siguiendo las cuatro clásicas fases de la arqueología: descubrimiento, excavación, protección y exposición. Plantea la pretensión de la educación sentimental, las estrategias más adecuadas para alcanzarla y los obstáculos que la bloquean.
Leer menos