Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Relación entre consumo de tabaco y alcohol y el autoconcepto en adolescentes españoles

URI:
http://hdl.handle.net/11162/121039
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...
Ver/Abrir
46605-98178-1-PB.pdf (363.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Álvaro González, José Ignacio; Zurita Ortega, Félix; Castro Sánchez, Manuel; Martínez Martínez, María Asunción; García Sánchez, Susana
Fecha:
2016
Publicado en:
Revista complutense de educación. 2016, v. 27, n. 2 ; p. 533-550
Resumen:

La etapa adolescente constituye una fase esencial en el desarrollo de la persona; en las edades las relaciones sociales y la adquisición de la personalidad son elementos claves, por tanto se planteó el siguiente estudio con los objetivos de determinar el autoconcepto de los adolescentes y cada una de las dimensiones, así como describir el consumo habitual de alcohol y tabaco en la población adolescente y analizar las relaciones existentes entre el autoconcepto y las sustancias nocivas (alcohol y tabaco). Participaron un total de 2.134 adolescentes de la provincia de Granada (España), que permitió el registro y evaluación de las variables Autoconcepto (AF5), Consumo de Tabaco (FTND) y Consumo de Alcohol (AUDIT). Los resultados mostraron que el autoconcepto global era alto en los adolescentes, que en la mayoría eran no fumadores y el consumo de alcohol era perceptible únicamente en tres de cada diez jóvenes. De entre varias dimensiones las más puntuadas eran la familiar y la social. Se encontró asociación en el caso de las dimensiones de autoconcepto familiar, académico y social con el consumo de alcohol, sin embargo debe señalarse que el número de adolescentes que ingerían alcohol era bastante escueto por lo que se debe ser cauto con la afirmación.

La etapa adolescente constituye una fase esencial en el desarrollo de la persona; en las edades las relaciones sociales y la adquisición de la personalidad son elementos claves, por tanto se planteó el siguiente estudio con los objetivos de determinar el autoconcepto de los adolescentes y cada una de las dimensiones, así como describir el consumo habitual de alcohol y tabaco en la población adolescente y analizar las relaciones existentes entre el autoconcepto y las sustancias nocivas (alcohol y tabaco). Participaron un total de 2.134 adolescentes de la provincia de Granada (España), que permitió el registro y evaluación de las variables Autoconcepto (AF5), Consumo de Tabaco (FTND) y Consumo de Alcohol (AUDIT). Los resultados mostraron que el autoconcepto global era alto en los adolescentes, que en la mayoría eran no fumadores y el consumo de alcohol era perceptible únicamente en tres de cada diez jóvenes. De entre varias dimensiones las más puntuadas eran la familiar y la social. Se encontró asociación en el caso de las dimensiones de autoconcepto familiar, académico y social con el consumo de alcohol, sin embargo debe señalarse que el número de adolescentes que ingerían alcohol era bastante escueto por lo que se debe ser cauto con la afirmación.

Leer menos
Materias (TEE):
adolescente; alcoholismo; tabaquismo; concepto de sí mismo; desarrollo de la personalidad
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.